La Nota Económica

Más de 41.000 clientes pymes con alguna solución digital en Colombia, registró Movistar Empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
female-staff-standing-with-arms-crossed-in-super-market

Las Pymes colombianas han solucionado su necesidad de conectividad con capacidades por encima de los 100 Megas, además hoy cuentan con soluciones digitales.

Dentro de los servicios contratados se han incrementado las ventas en las soluciones de colaboración como apoyo a la implementación del teletrabajo y de comunicación como Push To Talk (pulsar para hablar) donde las Pymes pueden tener una comunicación grupal, inmediata y clara para todo su personal, adicional a la entrega de soluciones que permiten la posibilidad de diseñar sus páginas web. Movistar Empresas ha registrado más de 41.000 clientes Pymes en el primer semestre del 2021, clientes que han implementado alguna solución digital para su negocio durante.

Su nuevo portafolio para las pequeñas y medianas empresas, así como la implementación de las soluciones digitales es ofrecido bajo los criterios de una alta conectividad en fibra y herramientas que contribuyen al negocio.

Desde ahora las pymes recibirán el apoyo que impulsará la digitalización del sector a través de la campaña: Con Movistar Empresas, tu Pyme hace Clic, que propone acompañar a las empresas colombianas, por medio de un clic para hacer sus transacciones, tener nuevos clientes, e incrementar la venta de sus productos y servicios. Esta iniciativa le apuesta a la innovación de las pequeñas y medianas empresas que son fundamentales en la reactivación económica del país.

“Actualmente las Pymes en Colombia representan el 40% del PIB y generan el 79% de los empleos, entendiendo sus necesidades de conectividad, hemos creado una propuesta diferencial que enfocará nuestros esfuerzos en acompañarlos en el proceso de digitalización para que se conecten a nuestra fibra con alta capacidad y velocidad simétrica. Además, estamos agregando servicios sin costo adicional para que la Pyme tenga una mayor cercanía digital con sus clientes, a través de la creación de su página web, soluciones de seguridad y herramientas de productividad, de esta manera queremos hacer clic con las Pymes colombianas” afirmó, Fabián Hernández, Presidente CEO Telefónica Movistar Colombia.

La más reciente encuesta de confianza empresarial realizada por el DANE, reveló que el 91,8% de las empresas consideran haber alcanzado una operación normal. Por lo tanto, entendiendo que la conectividad y la transformación digital son herramientas importantes para continuar esta tendencia de reactivación económica, Movistar Empresas ha construido un nuevo mensaje, portafolio y acompañamiento a los pequeños y medianos empresarios orientándolos a dar el paso a la digitalización de sus negocios, para tener más oportunidades para conectarse con clientes, ofrecer nuevos productos y servicios para estar a la vanguardia.

Conectividad y Soluciones digitales para Pymes:

  • Una Pyme colombiana en promedio cuenta con 165 Megas en promedio de navegación, Office y una solución digital para su negocio.
  • Movistar Empresas trae una oferta exclusiva para las Pymes con velocidades simétricas hasta de 500 Megas de Internet por Fibra Óptica, con un descuento del 50% los meses 2 y 3, y la promoción compra hoy y paga el próximo mes; además de poder elegir una de las siguientes soluciones digitales: Licencia de Microsoft 365 estándar, la posibilidad de crear la página web de su empresa y tener visibilidad de su negocio en la Web  por medio de la plataforma “Tu Web” o el servicio de TV Movistar con canales en HD.
  • También, en sus planes de telefonía móvil cuentan con el servicio de ilimiDatos, que son datos ilimitados de verdad, por $75.990 mensuales y tienen la posibilidad de escoger la solución digital más apropiada para su negocio, entre estas soluciones se encuentra el servicio de Microsoft 365 que incluye Teams, Seguridad Total McAfee que protege la red y los dispositivos de la empresa o Geogestión aplicativo de seguimiento y control de rutas.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: