La Nota Económica

Compañías ya pueden contar con el primer asesor virtual en asuntos regulatorios y políticos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
tablet_1-min (1) (1)

Empresarios, emprendedores y compañías en general, podrán contar ahora con un gran aliado para entender qué está pasando en el Congreso, además de informarse sobre la producción normativa en el poder ejecutivo y así orientarse para tomar decisiones más precisas.

Se trata de la Plataforma SONAR, creada por Orza agencia de relacionamiento estratégico corporativo junto con Axiacore. Esta herramienta, analiza asuntos regulatorios en Colombia, con base en que según datos entregados por el Departamento Nacional de Planeación, en los últimos años se han producido más de 97.000 normas que afectan y son del interés de los sectores productivos. Lo anterior, teniendo en cuenta que del 100 % de los proyectos de ley que se radican en el Congreso, únicamente el 0,1% se convierte en ley de la República.

Frente a estos procesos que pueden tornarse lentos y, por su volumen, difíciles de seguir, la plataforma incluye un sistema de orientación y navegación, gracias a los softwares que han logrado facilitar la toma de decisiones de los diferentes clientes. Así, la herramienta tiene la capacidad de ofrecer dos servicios clave: SONAR Legislativo -que funciona a través de una fórmula matemática y permite predecir la probabilidad que un proyecto de ley tiene de pasar por cada una de las etapas del proceso en el Congreso- y SONAR Alertas Regulatorias -que, por medio de un algoritmo de búsqueda, rastrea cientos de páginas web, desde donde extrae solo la información que cada cliente necesita.

SONAR tiene además otra funcionalidad integrada: la Silla Datos. Respaldada por un completo trabajo periodístico, funciona como un elemento cualitativo con los perfiles de algunos congresistas, sus respectivas alianzas políticas y rivalidades. De esta forma, le permite al usuario entender las redes de poder de la clase política en Colombia, consultar proyectos de ley por categorías o temas, y seleccionar cuáles son las iniciativas favoritas o de mayor interés para las empresas.

Es también un elemento que permite entender las redes de poder y de relacionamiento de la clase política en Colombia. La herramienta, además, da la oportunidad de consultar los proyectos de ley por categorías o temas, y de seleccionar cuáles son las iniciativas favoritas o de mayor interés para las empresas.

De otro lado, utilizando la técnica de web scraping, este sistema visita diariamente las páginas de internet de las entidades del Gobierno nacional, departamental y local con el objetivo de extraer únicamente la información que se necesita. Una vez encontradas nuevas regulaciones, las arrastra a un archivo digital y emite una alerta al suscriptor sobre los procesos regulatorios de su interés.

De acuerdo con Gonzalo Araújo, socio y fundador de Orza “La plataforma puede ser utilizada por cualquier empresa, sin importar su industria o tamaño y con ella, cualquier empresario, emprendedor o compañía, podrá navegar correctamente en la vasta producción normativas de Colombia y poder usar los actos administrativos a su favor”.

Por su parte, Axiacore, explicó que para el desarrollo de esta herramienta digital se utilizó el framework AX3, la metodología con la que han implementado con éxito cientos de proyectos digitales en empresas de América Latina. Acompañando todo el ciclo de vida del producto, la compañía de tecnología construyó la plataforma en solo tres meses, pasando por una fase de estrategia de negocio, diseño digital e ingeniería de software.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con la conservación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

Carga para patitentas eléctricas
Entre el 24 y el 27 de abril, El Tesoro Parque Comercial realizará su tercera Feria de Sostenibilidad con la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: