La Nota Económica

iNNpulsa conectará a emprendedores de Colombia y Corea del Sur con una nueva oficina en Seúl

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Visita Corea

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia, la Alcaldía de Seúl y la Agencia de Negocios de Seúl, acordaron establecer una oficina de iNNpulsa en esa ciudad.

Con el propósito de conectar e integrar los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Colombia y Corea del Sur, iNNpulsa Colombia, la Alcaldía de Seúl y la Agencia de Negocios de Seúl (SBA por su sigla en inglés), establecieron un compromiso para abrir, en el mediano plazo, una oficina de iNNpulsa en la capital surcoreana.

Para la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana “esta nueva oficina va acorde con las recomendaciones de la Misión de Internacionalización, que planteó la necesidad de fortalecer los canales que permitan acceder al conocimiento y la tecnología del mundo. Así tendremos una presencia permanente en uno de los centros globales de innovación y desarrollo empresarial.”

La iniciativa viene a reafirmar el compromiso de iNNpulsa Colombia y del Ministerio de Comercio en internacionalizar el ecosistema de emprendimiento e innovación, con un fuerte enfoque en el acceso a nuevos mercados, intercambio de conocimientos y la promoción de tecnologías 4.0.

“Esta nueva oficina marca otro gran hito para el ecosistema emprendedor e innovador del país, demostrando nuevamente el gran interés y el reconocimiento del mundo al ADN emprendedor de nuestro país y el potencial de nuestras empresas de cara al mundo. Sin duda es una gran noticia para el fortalecimiento de nuestro ecosistema”, afirmó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

Corea del Sur, en especial su capital Seúl, se han convertido en un importante epicentro de emprendimiento e innovación en el continente asiático, contando con un robusto ecosistema compuesto por más de 30.000 start-ups altamente competitivas e innovadoras, soportadas por más de 400 entidades de apoyo, aceleradoras, financiación y asesoramiento.

En la actualidad, la valoración total del ecosistema del país asiático asciende a los USD $39 billones (USD $10.5B promedio mundial) y la financiación total en etapa temprana equivale a USD $1B (USD $431M promedio mundial), presentando así una importante oportunidad de expansión para el ecosistema emprendedor colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: