La Nota Económica

Inicia Laft América, el congreso internacional contra el lavado de activos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La jornada académica de la sexta edición de ‘Laft América, cero tolerancia con el lavado de activos’, organizado por Asojuegos, gremio que reúne y representa la industria del juego en el país, cerrará este miércoles primero de septiembre con la presencia del presidente de la República, Iván Duque y el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo Abondano, quien instalará este congreso internacional junto con Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, y Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria.

Según lo explico Asojuegos, la presencia del presidente de la República, por primera vez, es un reconocimiento al trabajo que las empresas del sector, representadas en el gremio, han venido desarrollando en pro de la transparencia y el blindaje ante la amenaza de ser utilizadas para lavar activos o financiar terrorismo.

De acuerdo con Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, la lucha contra este flagelo nunca acaba y por esa razón desde hace seis años se viene organizando Laft América, que se ha convertido en referente mundial, porque es el escenario donde se dan a conocer nuevas tipologías —para saber cómo enfrentarlas—, lo último en ciberseguridad y todo lo relacionado con blindaje contra estos delitos, entre otros temas.

En este sentido, Restrepo aseguró que, precisamente mantener actualizadas y capacitadas a las empresas del sector a través de diferentes encuentros dentro y fuera del país ha sido fundamental para que hoy cuenten con una gran reputación, gracias a los altísimos estándares de transparencia que manejan. “Este sector ha vivido transformaciones importantes a lo largo de su historia. De pasar a la formalización como empresas de juego, hoy son redes transaccionales con más de 40.000 puntos de atención en todos los rincones del país”. Afirma Restrepo.

Este año se han inscrito 1.500 personas a través de www.laftamerica.com/inscribete. La asistencia es gratuita y virtual.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: