La Nota Económica

Oportunidades de residencia en EEUU para empresarios colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto 1

Visa EB-5 en este momento el monto es de 500 mil dólares, tal vez por lo que resta del año, podría subir.

Con los cambios que hizo el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden y dada la compleja coyuntura actual por la que atraviesa el país, muchos colombianos buscan invertir su dinero en mercados estables, que le brinden las garantías y la seguridad de rentabilizar su capital en el mediano y largo plazo. Una de las opciones para lograrlo, es el programa de visa EB-5, el reconocido programa federal que ha permitido a inversionistas extranjeros y sus familias obtener la residencia permanente, antes con una inversión de 900.000 dólares y ahora gracias a la sentencia de un juez de distrito, en la cual dijo que el ejecutivo que cambió el programa fue instalado ilegalmente por la última administración y, por ende, bajó a 500.000 dólares nuevamente con una nueva oportunidad para los inversionistas.

Es importante mencionar que para obtener este tipo de residencia es importante asesorarse con un especialista en programas de inmigración de inversión EB-5, por eso para Edgar Pulido director internacional de las oficinas en Colombia de la firma Latam en USA, es trascendental saber las diferencias de las dos modalidades para acceder al programa EB5; como EB-5 Direct y EB-5 Regional Center.

EB5 Direct: En esta los participantes deben invertir en un proyecto y además deben comprobar que la entidad comercial creó diez empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses. Además:

·         La ley de inversión directa es permanente. 

·         Todos los trabajos son directos y analizados por W-2.

·         Los inversionistas pueden usar a desarrolladores para «agrupar» la inversión con inversores directos y hacer que los desarrolladores produzcan toda la documentación del proyecto.

·         La estructura de la negociación se fundamenta en ser accionista y no un prestamista.

¿Y qué sigue para inversionistas con el programa EB-5 Centro Regional que aún no está vigente?

Según Edgar Pulido la caducidad temporal del programa provocará retrasos en los procesos de aprobación de visas EB-5; sin embargo, no se vislumbra que el Congreso decida cancelarlo. Por otra parte, frente a este hecho, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió una serie de lineamientos sobre cómo manejarán las solicitudes de aquellos inversionistas que comenzaron el trámite EB-5 y que están en espera de ser aprobadas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: