La Nota Económica

Doing Business in Colombia 2021, la guía de inversión estratégica de PwC

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Durante el último año, producto de la pandemia ha habido en Colombia una intensa actividad legislativa, principalmente enfocada en enfrentar la crisis generalizada, muchos  de estos cambios tienen naturaleza temporal dado su objetivo específico, pero asimismo se han visto evoluciones legislativas con vocación de permanencia.

Según la última Encuesta Global de Presidentes: CEO Survey 2021, líderes de compañías de países como Chile, México, Ecuador, Perú y Brasil consideran a Colombia para sus expectativas de crecimiento en la arena internacional, razón por la que desde PwC Colombia, se ha actualizado el Doing Business In Colombia 2021, una herramienta clave en el conocimiento del sistema legal nacional, útil para tener una visión general del  ambiente de negocios tanto para el inversionista local como para el extranjero.

La guía cuenta con los principales indicadores económicos de los cuales, en el entorno del país, se espera que para el 2021 haya un crecimiento económico del 5% en sectores como el inmobiliario (33%), y en ganadería, caza, silvicultura y pesca (2.8%).

Además, se espera que el sector tecnológico sea uno de los de mayor inversión debido a la creación de beneficios tributarios, estipulados por el gobierno nacional, para generar un incentivo eficaz para el desarrollo de proyectos en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTel).

El Doing Business In Colombia, al ser una guía de inversión en el país, contiene los principales aspectos cambiarios y regulatorios, corporativos y de inversión extranjera en el que se expone el comercio internacional, cambios y aduana; precios de transferencia; resolución de conflictos; prevención del fraude; cumplimiento legal; contratación estatal y régimen laboral y migratorio, así como los beneficios tributarios por inversión en energías renovables y en sostenibilidad.

De igual modo, con el objetivo de apoyar el crecimiento económico del país, PwC ha establecido alianzas con cámaras binacionales como BritCham, AmCham, Holland House, Cámara Colombo Mexicana, y Cámara Colombo Francesa, así como con la Alcaldía de Armenia, Pro Barranquilla, Invest In Bogotá, Invest In Santander y la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI para ayudar, a través de la guía, a todos los que están interesados en invertir en Colombia.

Para conocer el Doing Business In Colombia, los interesados pueden hacer clic aquí.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: