La Nota Económica

Agencias de Viajes recibirían alivio en sus nóminas por un valor superior a los $22 mil millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Luego de la radicación de la ponencia para primer debate del proyecto de la Reforma Tributaria, por parte del Gobierno Nacional, varios cambios surgieron en sus artículos, en especial en los relacionados con la reactivación económica.
 
En el caso del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), su ampliación hasta diciembre de 2021, una solicitud que también fue realizada por ANATO, será un alivio que ayudaría a la recuperación de las Agencias de Viajes, las cuales han sido duramente golpeadas por la situación actual, provocando pérdidas en el empleo y dificultades para recuperar a sus equipos de trabajo. 
 
Lo anterior, basándose en que, de acuerdo con la última publicación de la Muestra Trimestral de Agencias de Viajes del DANE, el personal ocupado durante el segundo trimestre de 2021, cayó un 43%, al compararse con el mismo periodo de 2019. Igualmente, según la misma fuente, los ocupados del mercado laboral nacional durante ese mismo periodo, se redujeron en un 8%, en comparación con los mismos meses de 2019.
  
Teniendo en cuenta que con el PAEF se buscan mitigar las afectaciones en el empleo y los trabajadores por cuenta de la pandemia del coronavirus, ANATO estima que, al aprobarse su ampliación, las Agencias de Viajes podrían percibir un alivio en sus nóminas por un valor superior a los COP $ 22 mil millones.
 
“La situación ha sido muy complicada para nuestras Asociadas. Si bien el Gobierno Nacional ha sido consciente de esto, y entendiendo nuestras necesidades nos ha brindado ayudas, algunas no han sido suficientes. Requerimos de un espaldarazo adicional porque las Agencias de Viajes, y el turismo en general, no pueden enfrentar estos momentos solos. Por eso, el trabajo público-privado sigue siendo una herramienta fundamental para recuperar a las empresas, y su capital humano, una dificultad con la que se ha debido sortear a lo largo de la pandemia”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: