La Nota Económica

Tendencia de contratación temporal para perfiles medios y altos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Talento TI 1

Los desafíos del mercado laboral han llevado a las compañías a plantearse la necesidad de contar con profesionales especializados y capacitados para asumir roles estratégicos más que operativos. En ese sentido, el modelo de contratación temporal para perfiles medios y altos se ha posicionado como una alternativa clave para suplir esta demanda, ya sea por un periodo de tiempo limitado o para la implementación de proyectos puntuales.  

En Colombia, estos modelos llevan cerca de 8 años en auge, según lo dio a conocer Page Interim, la unidad de negocio especializada en temporalidad y administración de nómina de PageGroup, quien además explico que en 2020, la contratación de cargos temporales creció en diferentes sectores como el digital, de energía, de salud e industrial; asimismo, los cargos más demandados fueron posiciones comerciales (50%), financieras (30%) y otras ramas como supply, asistencial, recursos humanos y tecnologías de la información (20%).  Para este resto año, la consultora espera cerrar entre 60 y 100 posiciones de media y alta gerencia bajo este tipo de contratación, el cual permite una duración de seis meses y una posible extensión prorrogable de máximo seis meses más.

“La transformación que ha sufrido el mercado laboral y la volatilidad en la demanda de perfiles con ciertas características, ha obligado a distintos sectores económicos a replantear sus modelos de contratación y hacer un cambio de paradigma con respecto al trabajo temporal. Por ello, hoy encontramos que los perfiles de mediana y alta gerencia también son contratados para liderar proyectos o ayudar en la gestión empresarial y potencializar el desarrollo del negocio por un periodo definido”, afirma Felipe Delgado, Director de Page Interim y Page Outsourcing.

Razones por las que una compañía decide contratar bajo temporalidad

Cifras entregadas por PageGroup, dan cuenta de que el 55% de las compañías en Latinoamérica han encontrado en la temporalidad una alternativa para agilizar la consecución de perfiles. Algunas de las razones más frecuentes para elegir este modelo de tercerización son:

No aumentar el headcount cuando se necesita personal: es conveniente valorar la externalización de la contratación de profesionales bajo esta modalidad ya que ayuda a no aumentar la plantilla de personal de nómina de las empresas, disminuyendo costos fijos y flexibilizando todo el proceso que implica una contratación indefinida.

Aumento de la actividad normal de una compañía en determinados periodos: principalmente en procesos productivos. Colombia es un país que se mueve mucho por temporadas (temporada de navidad u otras festividades) o procesos financieros (operación renta y cierre anual); la implementación de proyectos y la presentación de nuevos productos al mercado, también representan un aumento en la actividad del negocio.

Remplazos: cuando las compañías tienen una necesidad por una licencia médica, de maternidad o vacaciones, recurren a la contratación de una persona capacitada para realizar las funciones del rol que necesita ser cubierto.

Disminución de costos operacionales: si una compañía necesita realizar la contratación de un grupo grande de personas, el modelo de tercerización le permite tener una disminución en costos como contratación y selección, pues estos los asume la empresa temporal.  

Proyectos especiales: para ciertos cargos especializados o de alta rotación, enmarcados en un proyecto especial, algunas compañías contratan al profesional en un primer momento a través de modalidad temporal. En caso que este cargo se consolide debido a su relevancia y buenos resultados, en algunos casos, se abre la oportunidad de mantenerlo como un cargo permanente contratado directamente por la compañía.

Ventajas del modelo temporal para los profesionales de mediano y alto perfil

Aunque comúnmente se piensa que las compañías tienen beneficios o ahorros tributarios por recurrir a este tipo de contratación, cabe destacar que todos los contratos laborales se comportan de la misma manera que los denominados indefinidos.

En cuanto a remuneración, Page Interim resalta que se mantienen los mismos rangos salariales comparados con los profesionales de este perfil en cargos indefinidos. De acuerdo con el Ministerio Nacional de Trabajo, una contratación temporal no puede tener una remuneración menor a la de un cargo equivalente dentro de la compañía. Incluso, se puede dar el caso en que el salario del temporal sea más elevado, principalmente cuando son profesionales cualificados para cubrir un proyecto especializado.

Otras ventajas para estos perfiles de mediana y alta gerencia son el incremento en el volumen de oportunidades disponibles y las diferentes áreas de trabajo que existen en el mercado laboral. Adicional, la posibilidad de trabajar en distintos contextos e industrias, hacer parte de proyectos diversos por periodos de tiempo definidos y la ampliación de la red de contactos, así como el enriquecimiento mutuo entre empleado y empleador.

Finalmente, la temporalidad sirve como puerta de entrada para trabajar en una organización de manera permanente, pues en algunos casos los procesos de selección son más flexibles y le permiten al trabajador tener un espacio de operación para poder demostrar a lo largo del tiempo que es un perfil clave. “De acuerdo con nuestra experiencia, el 60% de los profesionales que se contratan para un proyecto temporal a través de Page Interim, son contratados posteriormente de manera permanente por la compañía a la que estuvieron vinculados”, comenta Delgado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: