La Nota Económica

Exploración de oportunidades para la reactivación económica de las Mipymes, será prioridad en el Partido de la U

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DFT

Con el fin de ofrecer alternativas para la reactivación económica de las  Mipymes, el Partido de la U realizará el foro “¿Qué estrategias se están implementando para la reactivación económica en la pequeña y mediana empresa?”,  el evento será liderado por la directora de la colectividad, Dilian Francisca Toro, quien junto a expertos en economía, políticas públicas y a empresarios explorarán acciones que permitan la reactivación económica de este sector en esta época de pospandemia.

El evento contará con la participación de gremios y organizaciones empresariales del nivel nacional y regional quienes expondrán alternativas que se pueden implementar para impulsar la reactivación económica del país.

El foro busca brindar soluciones de crecimiento económico de la mano de expertos que acompañaron a los empresarios colombianos durante la pandemia de la Covid-19 y que trabajan actualmente en la reactivación económica del país. “Para superar la crisis ocasionada por el coronavirus es fundamental apoyar al emprendedor,  a los pequeños negocios de barrio, impulsar la economía colaborativa, pues en estos sectores se encuentran quienes han sufrido las consecuencias más graves de la crisis que afecta a Colombia”, expresó la presidenta de la colectividad.

Entre los expertos que participaran del Foro organizado por el Partido de la U, están Rafael España, Director Económico de FENALCO; Juan Carlos Oliveros, Director Ejecutivo del Consejo Gremial y María José Laguado Ovalle, de Publicaciones Comerciales BAQPACK.

Así mismo contará con emprendedores y representantes de micros, pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia y que vienen realizando esfuerzos para reactivar sus negocios, entre ellos, María Cecilia Garzón, dueña de negocio de empanadas; Paula Andrea Quiroga, manicurista domiciliaria; Dalys Valencia, propietaria de African Beauty y mujeres cabeza de hogar que con sus pequeños negocios buscan mejores oportunidades y desde sus emprendimientos apoyar la generación de empleo y la reactivación económica

Desde el inicio de la pandemia, la economía de Colombia ha sido una de las más golpeadas a nivel mundial; afectando aproximadamente 509.370 micronegocios según indicó el DANE; en Bogotá para el 2020 se reportó el cierre de 53.291 empresas, donde el comercio, el sector transporte y el turístico fueron los principales afectados.

El foro se realizará este jueves 23 de septiembre a las 8:30 a.m. Se transmitirá por las redes sociales del Partido de la U.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: