La Nota Económica

10 estrategias para concretar más negocios en tiempos de incertidumbre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Claudia Ruíz

Cerrar una venta se ha convertido en un reto para muchas empresas. La tasa de conversión de clientes ha disminuido en diversos sectores, y los vendedores se enfrentan a compradores más informados, con mayores expectativas y menos disposición a tomar decisiones rápidas. ¿Cuál es entonces la clave del éxito en ventas?

Para responder a este desafío, Claudia Ruiz, conferencista y entrenadora de equipos comerciales en América Latina, presenta “Cierres infalibles: 10 claves para concretar más ventas”, una metodología probada para transformar la manera en que los vendedores estructuran sus negociaciones y cierran acuerdos con éxito.

  • En Colombia, sectores como el comercio minorista, bienes raíces y tecnología han visto una desaceleración en sus tasas de cierre de ventas.
  • Los clientes de hoy investigan más, comparan precios y exigen mayor valor antes de comprometerse con una compra.
  • Las empresas no solo necesitan captar nuevos clientes, sino evitar que los prospectos se diluyan en negociaciones interminables.

Los 10 principios clave para cierres exitosos

Claudia Ruiz revela las estrategias que han permitido a cientos de equipos comerciales mejorar sus resultados, entre ellas:

  1. La importancia del timing: cuándo es el momento ideal para pedir el cierre.
  2. Generar confianza desde el primer contacto: claves para establecer credibilidad.
  3. Psicología del comprador: cómo entender el proceso de toma de decisión del cliente.
  4. El poder de las preguntas estratégicas: cómo guiar la conversación hacia el cierre.
  5. El manejo de objeciones en la recta final: superar dudas sin ceder en precio.
  6. Crear una oferta irresistible: cómo estructurar una propuesta difícil de rechazar.
  7. La regla de los tres síes: técnica para condicionar la aceptación del cliente.
  8. Uso del silencio en la negociación: por qué hablar menos puede acelerar la decisión.
  9. Cierres progresivos: cómo llevar al cliente a un “sí” sin presionarlo.
  10. Cierre con efecto WOW: cómo dejar una impresión final que selle el acuerdo.

Los equipos comerciales deben capacitarse continuamente para enfrentar los nuevos desafíos del mercado. Convenciones de ventas y encuentros empresariales se han convertido en escenarios clave para fortalecer habilidades comerciales y aprender de expertos como Claudia Ruiz.

Las compañías que deseen optimizar sus resultados comerciales pueden implementar estas estrategias y fortalecer sus equipos con formación especializada.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: