La Nota Económica

1er Foro Internacional de Educación Superior Dual liderado por la Red DHLA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foro ahk

Colombia reunirá actores empresariales, educativos y gubernamentales de Latinoamérica y Alemania.

La Red DHLA Duale Hochschule, una red de instituciones de educación superior que ofertan el modelo dual alemán, coordinada por la Cámara de Industria y Comercio Colombo – Alemana -AHK Colombia, organiza el 1er Foro Internacional de Educación Superior

El evento busca visibilizar las acciones y experiencias exitosas de la Red DHLA Duale Hochschule en sus 20 años y fortalecer los vínculos entre los países que han emprendido la alianza entre academia y empresa, ofertando el modelo Original Dual Alemán.

Educación Dual: Modelo educativo innovador con dos lugares de aprendizaje: academia-empresa, que impacta positivamente a las regiones en donde se oferta. Las empresas formadoras participan en el desarrollo del currículo sincronizado con una relación teórica y práctica, que complementa y refuerza la formación del estudiante.

La Red DHLA Duale Hochschule, una red de instituciones de educación superior que ofertan el modelo dual alemán, coordinada por la Cámara de Industria y Comercio Colombo – Alemana -AHK Colombia, organiza el 1er Foro Internacional de Educación Superior Dual: Perspectivas y Oportunidades para la educación y el trabajo, el cual se llevará a cabo el 28 de junio de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá. 

El objetivo de este foro, que cuenta con el apoyo de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana y la Cooperación Internacional Alemana (Business Scouts for Development), busca que los participantes conozcan de cerca los éxitos y desafíos enfrentados en la implementación del modelo dual en diferentes contextos. Además, será la oportunidad para compartir las mejores prácticas y lecciones aprendidas por la Red DHLA durante su trayectoria de 20 años de existencia, así como intercambiar ideas, establecer alianzas estratégicas y fortalecer los lazos internacionales entre los países que han adoptado el modelo de colaboración entre academia y empresa en el ámbito educativo.

Este evento incluirá en su agenda conferencias, paneles y diversas intervenciones de los participantes. Los representantes del sector gubernamental latinoamericano presentarán el marco regulatorio para la implementación de esta modalidad innovadora de educación, mientras que expertos internacionales y nacionales compartirán su experiencia y conocimiento sobre el modelo dual alemán en Latinoamérica. Además, se destacará la importancia de la colaboración entre universidades, empresas, estudiantes, egresados y sus familias para garantizar la alta calidad y pertinencia de la educación superior dual.

Contexto trayectoria Modelo Educación Superior Dual

El modelo de Formación Dual Alemán se implementa a través de una estrategia que busca fortalecer los lazos de cooperación internacional con el objetivo de impulsar el desarrollo social de los países. Se ha convertido en un referente en la formación de profesionales altamente calificados y adaptados a las necesidades del mercado laboral.

La Red DHLA, una red de instituciones latinoamericanas de educación superior certificadas en el Modelo Dual Alemán en Colombia, México, Brasil y Ecuador promueve la implementación del modelo Original Dual Alemán. Esta red es dirigida por la AHK Colombia, quien ha respaldado significativamente la expansión y transferencia de conocimiento del modelo dual en Latinoamérica durante más de 20 años.

Esta red cuenta con más de 5,100 egresados, más de 1,200 empresas
formadoras, más de 2,700 estudiantes inscritos, más de 600 docentes duales y más de 1,000
instructores/tutores empresariales cualificados.

Para obtener más información sobre el modelo dual alemán, la Red DHLA Duale Hochschule y el 1er Foro Internacional de Educación Superior Dual 2023, visite el sitio web oficial del evento en https://www.dhla.org/1er-foro-internacional-educacion-superior-dual-2023.

#EducaciónSuperiorDual #OriginalDualAlemán

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Colombia: el nuevo epicentro del crecimiento de franquicias en América Latina

Franquicias.
El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento en...

Por el destino o por designios divinos, las mujeres podemos convertirnos en madres

Laura Villamil
La naturaleza nos ha dotado con la capacidad de tener hijos y con el instinto maternal con la finalidad de...

Transparencia en las comunicaciones: lo que viene con la nueva normativa de Subtel

freek_experiencia al cliente
La transparencia en las comunicaciones dio un paso adelante en Chile con la promulgación de la Resolución 286 del Ministerio...

EE. UU. y China pactan una tregua comercial (por ahora)

Indicadores Económicos
Durante 90 días, las dos economías más grandes del mundo bajan sus aranceles. No porque quieran resolver el fondo del...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $83.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2025

FA - AON
Según AON, las pérdidas económicas aseguradas fueron de $53.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del siglo XXI. Aon...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: