La Nota Económica

EE. UU. y China pactan una tregua comercial (por ahora)

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Indicadores Económicos

Durante 90 días, las dos economías más grandes del mundo bajan sus aranceles. No porque quieran resolver el fondo del conflicto, sino porque necesitan ganar tiempo.

Estados Unidos bajó sus aranceles de 145 % a 30 % sobre productos chinos, mientras China redujo sus tarifas de 125 % a 10 % para bienes estadounidenses.

Ambos gobiernos activaron estas medidas, tras reunirse en Ginebra con altos funcionarios como Scott Bessent, Jamieson Greer y He Lifeng. Ninguno quiere romper relaciones, al menos públicamente. Bessent lo dijo con claridad: buscan equilibrio comercial y más acceso a productos.

Si las partes muestran buena voluntad, podrían extender el plazo más allá de los 90 días. Además, China anunció que establecerá un nuevo canal de consultas económicas con EE. UU.

¿Y los mercados? Reaccionaron de inmediato:
• Las bolsas en Asia y Europa subieron.
• El S&P 500 repuntó 3 % en futuros.
• El petróleo aumentó más de 3 %.
• Subieron los rendimientos de los bonos del Tesoro.
• El dólar se fortaleció globalmente.

En cuanto a Colombia, el dólar bajó. Después del anuncio, la divisa cayó a $4.220 con lo que perdió casi 20 pesos frente a la TRM.

Mientras tanto, Colombia se acerca a China

En la IV Reunión Ministerial China-CELAC, el presidente Petro confirmó que firmará la adhesión del país a la Ruta de la Seda. Como suele ser usual, mandatario ignoró las advertencias de EE. UU. y defendió su decisión con argumentos de soberanía, que le sirven solo cuando le conviene.

En este sentido, Petro busca fortalecer los lazos comerciales y diplomáticos con China, para lo cual planea firmar varios acuerdos en los próximos días.

Así las cosas, mientras las dos potencias negocian una tregua, otros países —como Colombia— juegan sus propias fichas en este tablero de poder económico.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: