La Nota Económica

2.700 niños y niñas de Barranquilla son beneficiados con maletas educativas de la Fundación Telefónica Movistar y American Tower

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Telefónica

Más de 110 docentes y 2.714 niños y niñas se beneficiarán con la nueva infraestructura tecnológica en Barranquilla, promoviendo una educación digital inclusiva y equitativa.

En alianza con American Tower, a través de su programa Comunidades Digitales, la Fundación Telefónica Movistar, entregó maletas educativas equipadas con 300 tabletas en Barranquilla, a 10 instituciones educativas con el objetivo de promover la transformación digital y mejorar el acceso a una educación de calidad a estudiantes de la ciudad. Estas maletas hacen parte del programa de educación digital ProFuturo de Fundación Telefónica Movistar y Fundación ‘La Caixa’, y cuentan con elementos tecnológicos como computadores, routers y servidores para garantizar la conectividad de los equipos y además cuenta con más de 500 contenidos educativos.

El evento de entrega se llevó a cabo el viernes 2 de agosto, en la nueva sede de la Institución Educativa Isaac Newton, en el barrio El Bosque, uno de los colegios beneficiados, y contó con la presencia de importantes autoridades locales, educativas y representantes de la Secretaría de Educación, quienes se suman a esta alianza por la educación de la ciudad.

«Llevamos ProFuturo a Barranquilla con la convicción de que su esencia va más allá de la infraestructura. Nuestro enfoque radica en formar a docentes y niños para que se apropien de la tecnología como herramienta de aprendizaje, potenciando así su desarrollo integral”, explica Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar.

Por su parte, Carlos Mateus, Country Manager y director Comercial de American Tower Colombia, señaló que “el reto del cierre de las diferentes brechas digitales sólo puede superarse cuando trabajamos en conjunto. Las alianzas, en este caso entre privados y el sector público, fortalecen nuestros esfuerzos y resultados. En American Tower estamos orgullosos de contribuir con equipamiento para estas escuelas, a través de nuestro programa Comunidades Digitales”.

Nueva infraestructura tecnológica educativa

Las nuevas instituciones educativas beneficiadas en Barranquilla recibieron infraestructura tecnológica que incluye 20 computadores portátiles que funcionan como servidores; 10 routers que no solo permiten la conexión entre el equipo del docente y los de los estudiantes, también cuentan con contenidos educativos de ProFuturo integrados. Además, 300 tabletas para el uso de los niños y niñas. Estos dispositivos están diseñados para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes en las siguientes 10 instituciones educativas:

  • IE Distrital Comunitaria Metropolitana
  • IE Distrital De Formación Integral
  • IE Distrital Miguel Ángel Builes
  • IE Distrital Nuestra Señora De Las Nieves
  • IE Distrital Rodolfo Llinás Riascos
  • IE Distrital Hilda Muñoz
  • IE Distrital Isaac Newton
  • IE Distrital La Salle
  • IE Mundo Bolivariano
  • IE Ciudadela 20 de Julio

La Fundación Telefónica Movistar y American Tower no solo se enfocan en la entrega de infraestructura, sino también en la formación integral de la comunidad educativa. En lo que va del año, la Fundación, a través de los cursos de formación gratuitos y certificados de ProFuturo, ha formado 795 docentes y ha impactado 19.875 jóvenes en Barranquilla.

El compromiso de Fundación Telefónica Movistar con la educación de esta ciudad no solo se ratifica con esta nueva entrega. Desde 2019, cinco instituciones educativas adicionales ya cuentan con infraestructura tecnológica, fortaleciendo aún más el ecosistema educativo de esta localidad. Con la nueva infraestructura entregada en alianza con American Tower, se espera beneficiar directamente a 2.714 niños y niñas y a 110 docentes.

Más información: www.fundaciontelefonica.co/profuturo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: