La Nota Económica

2.700 niños y niñas de Barranquilla son beneficiados con maletas educativas de la Fundación Telefónica Movistar y American Tower

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Telefónica

Más de 110 docentes y 2.714 niños y niñas se beneficiarán con la nueva infraestructura tecnológica en Barranquilla, promoviendo una educación digital inclusiva y equitativa.

En alianza con American Tower, a través de su programa Comunidades Digitales, la Fundación Telefónica Movistar, entregó maletas educativas equipadas con 300 tabletas en Barranquilla, a 10 instituciones educativas con el objetivo de promover la transformación digital y mejorar el acceso a una educación de calidad a estudiantes de la ciudad. Estas maletas hacen parte del programa de educación digital ProFuturo de Fundación Telefónica Movistar y Fundación ‘La Caixa’, y cuentan con elementos tecnológicos como computadores, routers y servidores para garantizar la conectividad de los equipos y además cuenta con más de 500 contenidos educativos.

El evento de entrega se llevó a cabo el viernes 2 de agosto, en la nueva sede de la Institución Educativa Isaac Newton, en el barrio El Bosque, uno de los colegios beneficiados, y contó con la presencia de importantes autoridades locales, educativas y representantes de la Secretaría de Educación, quienes se suman a esta alianza por la educación de la ciudad.

«Llevamos ProFuturo a Barranquilla con la convicción de que su esencia va más allá de la infraestructura. Nuestro enfoque radica en formar a docentes y niños para que se apropien de la tecnología como herramienta de aprendizaje, potenciando así su desarrollo integral”, explica Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar.

Por su parte, Carlos Mateus, Country Manager y director Comercial de American Tower Colombia, señaló que “el reto del cierre de las diferentes brechas digitales sólo puede superarse cuando trabajamos en conjunto. Las alianzas, en este caso entre privados y el sector público, fortalecen nuestros esfuerzos y resultados. En American Tower estamos orgullosos de contribuir con equipamiento para estas escuelas, a través de nuestro programa Comunidades Digitales”.

Nueva infraestructura tecnológica educativa

Las nuevas instituciones educativas beneficiadas en Barranquilla recibieron infraestructura tecnológica que incluye 20 computadores portátiles que funcionan como servidores; 10 routers que no solo permiten la conexión entre el equipo del docente y los de los estudiantes, también cuentan con contenidos educativos de ProFuturo integrados. Además, 300 tabletas para el uso de los niños y niñas. Estos dispositivos están diseñados para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes en las siguientes 10 instituciones educativas:

  • IE Distrital Comunitaria Metropolitana
  • IE Distrital De Formación Integral
  • IE Distrital Miguel Ángel Builes
  • IE Distrital Nuestra Señora De Las Nieves
  • IE Distrital Rodolfo Llinás Riascos
  • IE Distrital Hilda Muñoz
  • IE Distrital Isaac Newton
  • IE Distrital La Salle
  • IE Mundo Bolivariano
  • IE Ciudadela 20 de Julio

La Fundación Telefónica Movistar y American Tower no solo se enfocan en la entrega de infraestructura, sino también en la formación integral de la comunidad educativa. En lo que va del año, la Fundación, a través de los cursos de formación gratuitos y certificados de ProFuturo, ha formado 795 docentes y ha impactado 19.875 jóvenes en Barranquilla.

El compromiso de Fundación Telefónica Movistar con la educación de esta ciudad no solo se ratifica con esta nueva entrega. Desde 2019, cinco instituciones educativas adicionales ya cuentan con infraestructura tecnológica, fortaleciendo aún más el ecosistema educativo de esta localidad. Con la nueva infraestructura entregada en alianza con American Tower, se espera beneficiar directamente a 2.714 niños y niñas y a 110 docentes.

Más información: www.fundaciontelefonica.co/profuturo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: