La Nota Económica

3 consejos claves para invertir de manera segura en finca raíz en el exterior

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
persona-llaves-casa-casa-modelo-juguete-escritorio

La devaluación de la moneda y la inestabilidad política son algunos de los factores que hace que los colombianos quieran asegurar su patrimonio en una moneda fuerte como lo es el dólar, sin embargo, el miedo siempre está presente en estas inversiones, es por eso que la colombiana Flor Alba Nuñez decidió escribir “Miami al alcance de todos”.

Flor Alba Nuñez agente inmobiliaria colombiana radicada en Miami, da 3 consejos, para resolver algunas de las dudas que tienen los colombianos que buscan invertir en mercados en el exterior:

¿Qué tan fácil es organizar la documentación para poder invertir?

Según Flor Alba, en cuanto a documentación es supremamente fácil comprar en ciudades como Miami, ya que cualquier persona puede comprar e inclusive tiene derecho a acceder a préstamos. Sin embargo, al momento de realizar el cambio de una moneda a otra el ejercicio se torna un poco más difícil pues hay que multiplicar por 5, aun así, muchas personas creen que se corre más riesgo de perderlo todo si se deja el dinero en Colombia.

Tenga en cuenta que puede acceder a diferentes tipos de préstamo:

Muchos Latinoamericanos no saben la diversidad de préstamos a los que pueden acceder y no solo eso, sino también las tasas de interés que para extranjeros en la mayoría de los casos son la mitad o menos que en varios países de Latinoamérica.

Antes de que empiece la búsqueda de la propiedad es indispensable tener la aprobación previa con respecto a la cantidad de dinero que le podrían prestar, a esto se le llama Precalificarse y es fundamental para tener la tranquilidad de hacer una oferta y así saber si la compra está condicionada a un préstamo.

¿Tener asesoría o un agente inmobiliario cuesta más?

Flor Alba aclara que entre los aspectos que más generan dudas a los compradores latinos está el tema de la contratación del agente inmobiliario o Realtor, esto es fundamental y contrario a lo que muchos piensan no generará ningún cargo extra al comprador, es decir, la comisión que se ganará el Realtor es pagada por el vendedor. Además, estar de la mano de un experto asegurará el suministro de toda la información que haga falta en cada uno de los aspectos del proceso de compra de la vivienda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: