La Nota Económica

300 mujeres colombianas se capacitarán gratuitamente en habilidades digitales para potenciar sus negocios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FMLP

Mujeres emprendedoras de todo el país mejorarán sus capacidades y habilidades tecnológicas digitales gracias a su participación en la Escuela Impulso Mujer de la Fundación Telefónica Movistar y la Fundación del Áreandina, en alianza con el Fondo Mujer Libre y Productiva.

El Programa Escuela Impulso Mujer de la Fundación Telefónica Movistar y la Fundación del Áreandina, en alianza con el Fondo Mujer Libre y Productiva, incorporará a 300 mujeres del país a un espacio formativo en habilidades blandas y tecnológicas para impulsar y escalar su perfil laboral y profesional.

Desde ahora y hasta junio de 2024, las mujeres mayores de 18 años, interesadas en fortalecer sus habilidades informáticas, financieras y de liderazgo, podrán acceder de forma gratuita a esta iniciativa. El objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad o emprendimiento, e incrementar los ingresos de las mujeres colombianas.

“Estamos felices de lanzar esta iniciativa que ratifica nuestro compromiso con las mujeres emprendedoras y empresarias de Colombia, para que desarrollen las habilidades clave que les permitan elevar su competitividad y escalar sus negocios a un nuevo nivel, las acompañamos en cada etapa del proceso y estamos orgullosos de eso”. Dijo Maria Fernanda Reyes, Directora del Fondo Mujer Libre y Productiva.

El programa consta de 3 módulos de habilidades digitales en temas como marketing digital, fundamentos de programación y ventas digitales, y 4 módulos en inteligencia emocional, liderazgo, manejo efectivo del tiempo y emprendimiento social. Todos los módulos serán certificables al final del curso. 

Podrán participar las primeras 300 mujeres que accedan al link, que estará habilitado desde hoy y hasta agotar los cupos disponibles. El programa está abierto para todas aquellas emprendedoras que sean dueñas, lideren, ocupen cargos directivos o tengan alguna idea de negocio. Solo necesitarán un correo electrónico activo, un dispositivo tecnológico y acceso a una conexión internet.

“La Escuela Impulso Mujer es una ruta de formación creada, no solo para que las mujeres se apropien de conocimiento enriquecedor que las llevará a un nuevo nivel de su proyecto laboral; también para que se certifiquen y puedan abrirse a sí mismas oportunidades de empleo de forma gratuita”, añadió Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar.

El lanzamiento de esta iniciativa se realizó de forma virtual el 30 de enero, y contó con la participación de María Fernanda Reyes, Directora del Fondo Mujer Libre y Productiva, y de Dany Morera, Jefe de Proyectos de la Fundación Telefónica Movistar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: