La Nota Económica

31 de enero de 2024: fecha límite para el pago de los intereses a las cesantías

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Intereses cesantías

Únicamente los trabajadores con modalidad de salario integral están exentos de recibir esta prestación social, las personas vinculadas mediante contratos de prestación de servicios no tienen derecho a este pago.

Con el comienzo de un nuevo año llegan también responsabilidades financieras que deben asumir las empresas con sus colaboradores, se trata de los intereses a las cesantías, una prestación social que equivale a un 12% del valor de las cesantías.

Según comenta, Ricardo Aguirre, asociado de Godoy Córdoba, los intereses a las cesantías deben pagarse directamente al empleado un mes posterior a la liquidación de las cesantías, es decir, para realizar el pago de esta prestación al empleador tendrá plazo hasta el 31 de enero de cada año. Para calcular el monto a cancelar las empresas deben multiplicar el valor de las cesantías de cada trabajador por los días laborados y luego por el 0,12%, posteriormente, deberán dividir el resultado de esta operación en los días trabajados en el año a liquidar. De esta manera, se obtiene el 12% anual de los intereses que se generaron sobre las cesantías.

Aunque puede ser común para muchas empresas pagar este dinero anualmente, es importante tener en cuenta algunas novedades que tiene cada empleado, ya que en algunos casos no se incluye esta prestación. Los trabajadores que no tienen derecho a recibir los intereses a las cesantías son los que tienen pactada como modalidad salarial el salario integral, así mismo, es pertinente conocer que las personas cuya vinculación con empresas u entidades públicas se da a través de contratos de prestación de servicios no tienen derecho a recibir esta prestación.

Es fundamental que tanto empleadores como empleados tengan pleno conocimiento de los beneficios asociados a su tipo de contrato y los derechos a los que pueden acceder, de esta manera, las organizaciones podrán continuar con sus labores sin incurrir en sanciones y los trabajadores tendrán plena seguridad de que reciben una compensación acorde a lo pactado al momento de su vinculación laboral.

Finalmente, Aguirre explica qué ocurre cuando una empresa no cancela el valor correspondiente a los intereses de las cesantías antes del plazo definido o realiza un pago inferior a lo que dicta la ley “Esto da lugar al pago de una indemnización contemplada en una antigua norma de 1975 que establece que se debe pagar una suma igual a los intereses, es decir se deberá pagar dos veces el valor, esto no opera de forma automática pues debe declararlo un juez de la República”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: