La Nota Económica

42 Centros de Experiencia Movistar cuentan con atención para personas con discapacidad auditiva

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Movistar

Se han dotado Centros de Experiencia con tabletas para uso exclusivo en la comunicación con la mediación de intérpretes de Lenguaje de Señas Colombianas de FENASCOL que se conectan en remoto.

Movistar reconoce a las personas con discapacidad como una parte importante de sus clientes, los cuales presentan dificultades a la hora de acceder a servicios como cualquier otro ciudadano, por esta razón amplia su atención diferencial para personas sordas en 42 Centros de Experiencia Movistar en 31 ciudades del país.

De acuerdo con el DANE, Colombia cuenta con más de 2,5 millones de personas con discapacidad, lo que representa el 5% de la población del país. Con un foco en inclusión y accesibilidad, la empresas viene  implementando iniciativas que les permiten reducir cada vez más la brecha digital de millones de colombianos y colombianas con discapacidad, y contribuyendo al goce de sus derechos, especialmente aquellos relativos al acceso a la información y a las comunicaciones.

“Nuestra misión es hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas, por ello desde Telefónica Movistar Colombia elegimos ser más confiables y accesibles para todos, tenemos el compromiso de ayudar a la sociedad a prosperar: promoviendo el progreso económico y social basado en la digitalización, sin dejar a nadie atrás” afirmó Fabián Hernández, presidente CEO de Movistar Colombia.

Si bien el camino hacia la inclusión de las personas con discapacidad es una tarea de largo aliento que comprende múltiples desafíos, Movistar viene desde hace varios años diseñando e implementando iniciativas que permitan conectar y ofrecer la mejor experiencia de  atención al cliente a personas con discapacidad, por ejemplo, ha actualizado procesos y protocolos internos para ofrecer a la población en condición de discapacidad, especialmente,  las persona sordas de Colombia la posibilidad de atención mediante el Servicio de Interpretación Virtual- SERVIR  proporcionado por la Federación Nacional de Sordos de Colombia en 42 Centros de Experiencia priorizados por la Compañía.

“Contar con  42 Centros de experiencia de Movistar que brindan atención oportuna a las Personas Sordas de Colombia con la mediación de intérpretes de  SERVIR, contribuye a la eliminación de barreras para la comunicación e información para la participación activa de las Personas Sordas con criterios de autonomía e independencia; de igual forma, Movistar contribuye, de esta forma, a la transformación social para hacer de Colombia un país más accesible e incluyente”

Este proceso de mejora de atención al cliente se complementa con sensibilizaciones y capacitaciones en lenguaje inclusivo y toma de conciencia, se refuerzan las recomendaciones y lineamientos para una atención especializada y adecuada a personas con discapacidad en la adquisición y/o asesoría en productos y servicios, así como la atención a solicitudes o peticiones por parte de clientes y usuarios con discapacidad.

Adicionalmente, ratificamos nuestro compromiso con la accesibilidad del país como la oferta “Movistar Sin Barreras”, un beneficio del 15% de descuento dirigido exclusivamente a las personas con discapacidad para aplicar  en los planes móviles pospago de la oferta comercial vigente y también en cualquier plan internet para sus casas (ya sea con Fibra o cobre). Lo importante de este descuento es que es VITALICIO, así es toda la vida pueden ser nuestros clientes, conectarse a la mejor tecnología, en altas velocidades.

Atención presencial:  

Movistar cuenta con un Protocolo de Atención Especial para Personas con Discapacidad Visual y Auditiva el cual se socializó a su toda su fuerza de asesores en los 90 Centros de Experiencia; este viene acompañado de sensibilizaciones y capacitaciones en lenguaje inclusivo y toma de conciencia, se refuerzan los lineamientos para una atención especializada y adecuada a personas con discapacidad en la adquisición y/o asesoría en productos y servicios, así como la atención a solicitudes o peticiones por parte de clientes y usuarios con discapacidad.

Desde 2022 la compañía anunció que los clientes móviles en prepago y pospago podrán disfrutar gratis sin consumir datos de sus planes móviles la aplicación de Centro de Relevo del Ministerio TIC y FENASCOL, la cual permite a personas con discapacidad auditiva comunicarse con el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: