La Nota Económica

5 claves que debería tener en cuenta al momento de emprender

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
muj (1)

El próximo 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha que busca reconocer el esfuerzo y el valor de las mujeres en el mundo del emprendimiento y acabar con las desigualdades de género que aún persisten dentro del ámbito empresarial. Y es que cada vez son más las mujeres que continúan demostrando su capacidad de crear, desarrollar y liderar negocios que transforman industrias y que cambian vidas.  

En países como Colombia, por ejemplo, según cifras recientes de Confecámaras, el emprendimiento femenino creció más del 30%, lo que convierte al país como el sector con la mayor tasa de crecimiento de emprendimientos femeninos en la región, esto sumado a que el 37,2% de los cargos directivos de las empresas en Colombia ya son ocupados por mujeres.

Sobre esto, Renata Vélez, CFO de Vertical Partners, fondo de inversión de riesgo del grupo empresarial Leonisa, añade que “el rol que ocupan actualmente las mujeres dentro del ecosistema del emprendimiento en el país es fundamental. Desde Vertical Partners, trabajamos día a día para hacer posibles los sueños de emprender de varias mujeres, ayudándolas a escalar sus negocios a través de inversión, alianzas sólidas y mentorías. Como nación debemos continuar abriendo oportunidades para apoyar el emprendimiento femenino, esto trae múltiples beneficios como lo son el descenso en los niveles de pobreza y un crecimiento económico inclusivo”.

Por esto, buscando promover el emprendimiento femenino en Colombia, algunas mujeres emprendedoras compartieron 5 claves que toda mujer debería tener en cuenta al momento de formar empresa:   

1.    Todo es un proceso

Muchas veces se llega a los grandes objetivos a través de pequeños cambios que poco a poco van sumando.

Jessica Tabares, Co-fundadora y CEO de Asiste:“entender que emprender es un proceso me ha ayudado a disfrutar más del camino, porque ya no se trata solo de alcanzar una meta sino de la persona en la que me voy convirtiendo mientras lo logro. Saber que esto es un proceso me permite recorrer este camino tan retador con mucha más certeza”.

2.    No lo haga sola

Si no desea socios, busque mentores que ya recorrieron el camino o sean expertos en la industria, para que puedan guiarla o resolverle las dudas fundamentales. Si desea hacerlo con socios, busque complementariedad; en lo que no es tan buena y en lo que el negocio lo necesita.

Aura Maria Sarmiento, Co-fundadora y CEO de Velocity: “no hacerlo sola me permitió que ningún aspecto fundamental quede por fuera, que como equipo seamos eficientes en el tiempo que invertimos y que las decisiones que tomamos en conjunto tengan mucha más probabilidad de ser exitosas”.

3.    Crea en usted, en su idea y no pierda el foco

Emprender puede ser un camino largo e incierto, por lo cual perder el foco puede ser sencillo. Para que esto no suceda hay que creer en uno mismo y en la idea central del negocio.

Laura Jacobs, Co-fundadora y CEO de Rewind: “La gente siempre opinará respecto a tu emprendimiento y si no sabemos filtrar la información del exterior para sumar sobre tu base (idea), empiezas a restarle y perdemos el norte. La idea inicial del negocio se transformará y crecerá, pero su esencia no debe cambiar”.

4.    Todo toma más tiempo del que creemos

Siempre hay que tener presente que existen diversas variables en el camino que no se pueden controlar.

Mercedes Bidart, Co-fundadora y CEO de Quipu: “al principio me costó entender que todo toma más tiempo del que creemos, pero una vez comprendí que hay cosas que no dependen de mí, pude construir con más fortaleza y determinación”.

5.    Tener determinación

Si las personas se mantienen enfocadas en continuar adelante a pesar de los obstáculos, eventualmente alcanzarán el éxito.

Valentina Urrea, Co-fundadora de Rewind: “En Rewind nos hemos encontrado con varios obstáculos, no hay manera de evitarlo. Sin embrago, hemos mantenido la capacidad de seguir esforzándonos aun cuando las cosas no salen como uno espera. Gracias a la determinación hemos podido permanecer enfocadas en objetivos a largo plazo y cumplirlos”. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: