La Nota Económica

5 exámenes médicos para el diagnóstico y tratamiento temprano de una Distrofia Muscular

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Dasa

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Genética Humana, en el país hay cerca de 350 pacientes diagnosticados con Distrofia Muscular, siendo más frecuente la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD).

Las distrofias musculares son un grupo heterogéneo que hacen parte de las 30 enfermedades genéticas, que causan la degeneración y debilidad progresiva del músculo esquelético que controlan el movimiento. La detección temprana, la atención integral, el seguimiento y la rehabilitación de pacientes con este diagnóstico son fundamentales para mejorar sustancialmente la evolución y la calidad de los pacientes.

De acuerdo con dra. Carolina Rivera, médica genetista de Dasa Genómica Colombia y presidenta de la Asociación Colombiana de Genética Humana, “las mutaciones generalmente se heredan de padres a hijos, pero en algunos casos ocurren de manera espontánea. Por ejemplo, la DMD es una patología severa y progresiva que ocurre principalmente en los niños varones”.

En este contexto, los pacientes que padecen una DMD presentan síntomas como: caídas frecuentes; dificultad para levantarse luego de estar acostado o sentado; problemas para correr y saltar; caminar en puntas de pie; dolor y rigidez muscular; problemas de aprendizaje; retraso en el crecimiento, entre otros.


Asimismo, esta enfermedad puede afectar varios tejidos y órganos del cuerpo, por ejemplo, en algunos tipos de distrofia muscular se ve afectado el corazón, el sistema gastrointestinal, las glándulas endocrinas, la columna, los ojos, el cerebro, y a su vez, se pueden generar afecciones respiratorias y cardíacas y trastorno para ingerir alimentos.

Algunas formas de distrofia muscular se notan en la infancia o la niñez, mientras que otras aparecen en la adolescencia o en la adultez. El pronóstico de la distrofia muscular varía según el tipo y la progresión de la enfermedad, se puede diagnosticar teniendo en cuenta la sintomatología y los hallazgos al examen físico.

En línea con lo anterior, dra. Carolina Rivera afirma que, “existen interesantes avances en la historia que pueden ayudar a diagnosticar una distrofia muscular”, ejemplo de ello:

  1. Biopsias musculares, que implican la extracción de una pequeña porción de tejido con una aguja o una pequeña incisión.
  2. Pruebas genéticas para buscar los genes asociados con una distrofia muscular.
  3. Electromiografía y velocidades de neuroconducción.
  4. Pruebas cardíacas, como un electrocardiograma (ECG), o un ecocardiograma.
  5. Pruebas de diagnóstico como la resonancia magnética (RMN) que permite evaluar la calidad y el volumen de los músculos y medir el reemplazo graso del tejido muscular.

Algunos de los tratamientos recomendados por la Fundación Colombiana de Distrofia Muscular son: “fisioterapia, soportes postulares, férulas y apartados ortopédicos, asesoría psicológica y medicamentos

Cabe señalar que, Colombia todavía enfrenta grandes retos en el acceso al diagnóstico, seguimiento y tratamiento de estas patologías. Para Diego Fernando Gil, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras (FECOER), “es fundamental que fortalezcamos no solo el proceso del diagnóstico para los pacientes, sino también la educación para sus cuidadores, profesionales y prestadores de la salud, y a su vez, busquemos la sensibilización de toda la población, para lograr mejorar la calidad de vida de estas personas y la de sus familias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: