La Nota Económica

5 recomendaciones de inversión tras un nuevo gobierno

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dinero Colombiano

Especialistas en finca raíz en Colombia y en el exterior dan sus puntos de vista en materia de inversión ante la incertidumbre de la llegada de un gobierno de izquierda al país.

Ser reactivos ante las inversiones, diversificar los bienes inmuebles en un portafolio extranjero, aprovechar los buenos precios del mercado, invertir en turismo y confiar en Dios, son los 5 consejos que expertos en bienes raíces les hacen a los colombianos con la llegada de un nuevo gobierno.

Para nadie es un secreto que el país paso a tener un gobierno de izquierda lo que está generando incertidumbre y no por ello se deben tomar decisiones a la ligera.

Juan Camilo Lovera y Alejandra Velandia, CEO’s del holding Vivamos de los Bienes Raíces, hacen 5 recomendaciones en lo que a inversiones de finca raíz se refiere.

Lo primero es no alarmase, pero tampoco dormirse, eso significa ser reactivos frente a las inversiones y educarse para saber cuál sería el negocio en el que se debería invertir, por lo que Lovera recomienda tomar decisiones inmediatas. “Los líderes se anticipan, los dormidos reaccionan”, señala.

En ese sentido lo más importante es educarse financieramente para que el miedo no los paralice.

Considerar diversificar fuera del país es la segunda recomendación, no sin antes hacer cuentas de acuerdo a lo que usted tenga destinado para invertir y analizar la rentabilidad que ese negocio le puede dejar.

Es por tal razón que la pareja de inversionistas sugiere invertir en mercados sólidos como Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá que aseguran rentas dolarizadas.

De otro lado, una tercera alternativa sería la oportunidad de comprar bienes inmuebles en Colombia. “Esto lo digo porque una posible fuga de capital en el país permitiría que el precio para la adquisición de finca raíz baje”, dice Lovera.

Así mismo, señalaron los expertos que no todo es pensar en el exterior. Vale la pena hacer inversiones en turismo en Colombia en ciudades como Medellín, Cartagena, Santa Marta y en municipios como Villa de Leyva y Guatape, zonas que son visitadas por turismo extranjero. Esta sería una cuarta sugerencia.

Finalmente, Lovera y Velandia, expertos de la firma Vivamos de los Bienes Raíces, plantean un quinto consejo, y quizás el más importante para ellos, y es poner toda la confianza de sus inversiones en Dios. “Aunque suene un poco filosófico de todos depende el progreso de este país”, dijo Velandia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: