La Nota Económica

5 recomendaciones de inversión tras un nuevo gobierno

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dinero Colombiano

Especialistas en finca raíz en Colombia y en el exterior dan sus puntos de vista en materia de inversión ante la incertidumbre de la llegada de un gobierno de izquierda al país.

Ser reactivos ante las inversiones, diversificar los bienes inmuebles en un portafolio extranjero, aprovechar los buenos precios del mercado, invertir en turismo y confiar en Dios, son los 5 consejos que expertos en bienes raíces les hacen a los colombianos con la llegada de un nuevo gobierno.

Para nadie es un secreto que el país paso a tener un gobierno de izquierda lo que está generando incertidumbre y no por ello se deben tomar decisiones a la ligera.

Juan Camilo Lovera y Alejandra Velandia, CEO’s del holding Vivamos de los Bienes Raíces, hacen 5 recomendaciones en lo que a inversiones de finca raíz se refiere.

Lo primero es no alarmase, pero tampoco dormirse, eso significa ser reactivos frente a las inversiones y educarse para saber cuál sería el negocio en el que se debería invertir, por lo que Lovera recomienda tomar decisiones inmediatas. “Los líderes se anticipan, los dormidos reaccionan”, señala.

En ese sentido lo más importante es educarse financieramente para que el miedo no los paralice.

Considerar diversificar fuera del país es la segunda recomendación, no sin antes hacer cuentas de acuerdo a lo que usted tenga destinado para invertir y analizar la rentabilidad que ese negocio le puede dejar.

Es por tal razón que la pareja de inversionistas sugiere invertir en mercados sólidos como Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá que aseguran rentas dolarizadas.

De otro lado, una tercera alternativa sería la oportunidad de comprar bienes inmuebles en Colombia. “Esto lo digo porque una posible fuga de capital en el país permitiría que el precio para la adquisición de finca raíz baje”, dice Lovera.

Así mismo, señalaron los expertos que no todo es pensar en el exterior. Vale la pena hacer inversiones en turismo en Colombia en ciudades como Medellín, Cartagena, Santa Marta y en municipios como Villa de Leyva y Guatape, zonas que son visitadas por turismo extranjero. Esta sería una cuarta sugerencia.

Finalmente, Lovera y Velandia, expertos de la firma Vivamos de los Bienes Raíces, plantean un quinto consejo, y quizás el más importante para ellos, y es poner toda la confianza de sus inversiones en Dios. “Aunque suene un poco filosófico de todos depende el progreso de este país”, dijo Velandia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: