La Nota Económica

5 recomendaciones de inversión tras un nuevo gobierno

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dinero Colombiano

Especialistas en finca raíz en Colombia y en el exterior dan sus puntos de vista en materia de inversión ante la incertidumbre de la llegada de un gobierno de izquierda al país.

Ser reactivos ante las inversiones, diversificar los bienes inmuebles en un portafolio extranjero, aprovechar los buenos precios del mercado, invertir en turismo y confiar en Dios, son los 5 consejos que expertos en bienes raíces les hacen a los colombianos con la llegada de un nuevo gobierno.

Para nadie es un secreto que el país paso a tener un gobierno de izquierda lo que está generando incertidumbre y no por ello se deben tomar decisiones a la ligera.

Juan Camilo Lovera y Alejandra Velandia, CEO’s del holding Vivamos de los Bienes Raíces, hacen 5 recomendaciones en lo que a inversiones de finca raíz se refiere.

Lo primero es no alarmase, pero tampoco dormirse, eso significa ser reactivos frente a las inversiones y educarse para saber cuál sería el negocio en el que se debería invertir, por lo que Lovera recomienda tomar decisiones inmediatas. “Los líderes se anticipan, los dormidos reaccionan”, señala.

En ese sentido lo más importante es educarse financieramente para que el miedo no los paralice.

Considerar diversificar fuera del país es la segunda recomendación, no sin antes hacer cuentas de acuerdo a lo que usted tenga destinado para invertir y analizar la rentabilidad que ese negocio le puede dejar.

Es por tal razón que la pareja de inversionistas sugiere invertir en mercados sólidos como Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá que aseguran rentas dolarizadas.

De otro lado, una tercera alternativa sería la oportunidad de comprar bienes inmuebles en Colombia. “Esto lo digo porque una posible fuga de capital en el país permitiría que el precio para la adquisición de finca raíz baje”, dice Lovera.

Así mismo, señalaron los expertos que no todo es pensar en el exterior. Vale la pena hacer inversiones en turismo en Colombia en ciudades como Medellín, Cartagena, Santa Marta y en municipios como Villa de Leyva y Guatape, zonas que son visitadas por turismo extranjero. Esta sería una cuarta sugerencia.

Finalmente, Lovera y Velandia, expertos de la firma Vivamos de los Bienes Raíces, plantean un quinto consejo, y quizás el más importante para ellos, y es poner toda la confianza de sus inversiones en Dios. “Aunque suene un poco filosófico de todos depende el progreso de este país”, dijo Velandia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: