La Nota Económica

5 recomendaciones para no comprometer su liquidez financiera en fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bayport

En diciembre es común que el gasto aumente, por lo que Bayport hace recomendaciones para que no caiga en excesos y compre más de lo que puede pagar.

El tercer día sin IVA, las compras navideñas, las fiestas de fin de año y las vacaciones incentivarán el gasto durante este diciembre, una época donde los trabajadores suelen tener más dinero por el pago de la prima de servicios.

No obstante, este ingreso extra puede generar una falsa sensación de riqueza en las personas, que pueden llegar a gastar de manera desbordada al punto de caer en sobreendeudamientos, por lo que se hace indispensable un manejo inteligente de las finanzas personales.

Para evitar estas situaciones, Bayport, compañía de crédito por libranza, entrega una serie de recomendaciones para que haga compras responsables y no comprometa su liquidez en un mes en el que tradicionalmente el gasto aumenta.

De acuerdo con Lilian Perea, su CEO de Bayport en Colombia, antes de realizar cualquier compra es indispensable que verifique con cuánto dinero cuenta para adquirir los productos que desea.

1.      Confirme con antelación el costo del producto que piensa adquirir con el fin de que fije prioridades y conozca hasta qué punto puede gastar.

2.      En el caso del día sin IVA compare precios para que siempre obtenga el mejor precio en las compras que realice y si paga con tarjeta de crédito no olvide el costo adicional que significa usar el ‘plástico’.

3.      Si compra por internet y para evitar pasar por malos ratos, siempre use equipos propios y una red segura. Busque información del comercio al que está accediendo, verifique la dirección electrónica en la barra del navegador y siempre cierre sesión una vez salga del sitio web. De esta manera, podrá mitigar la posibilidad de caer en fraudes.

4.      Destine fondos específicos a cada actividad con el objetivo de tener un presupuesto que le permita llegar con dinero a fin de año. En otras palabras, planear con anticipación los gastos del mes para que de esta manera pueda definir la cantidad de plata que piensa destinar a cada uno de ellos.

5.      Que los pagos que llegan normalmente al empezar un nuevo año no lo sorprendan con el bolsillo en ceros, así que en su planeación siempre reserve un monto para cualquier imprevisto.

“En todo caso, si el dinero no alcanza para todo lo que se tiene contemplado, el financiamiento siempre será una opción, sin embargo, se debe tener claro el valor de la cuota y el plazo para poder cumplir con las responsabilidades adquiridas”, puntualizó Perea.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: