La Nota Económica

51% de los trabajadores colombianos están felices con el reconocimiento de sus empleadores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
companeros

Con la llegada del fin de año, los colombianos se muestran, en su mayoría, satisfechos con el reconocimiento que se le da a su trabajo por parte de sus empleadores.

Así lo demuestra el informe “Termómetro laboral 2023”, elaborado por Apprecio, firma líder en Latinoamérica en Fidelización e Incentivos, y que fue aplicada a colaboradores de Colombia, Chile, Perú y México.

De acuerdo al sondeo realizado a 558 personas, en la que la mayoría son mujeres, el 51, % de los encuestados considera que las retribuciones que ha recibido en su trabajo por la realización de sus funciones han sido justas. Esto indica que las empresas tienen una gran oportunidad para mejorar el ambiente laboral.

Por otro lado, el 53% de los colaboradores también creen que de parte de sus empleadores han recibido reconocimientos, premios e incentivos por hacer un buen trabajo.

Para Sandra Rodríguez, Chief de Marca y Comunicaciones Apprecio, “es muy importante que las empresas implementen programas de fidelización acordes con sus propias realidades para generar en cada colaborador un mayor nivel de satisfacción y compromiso en cada colaborador pues cada persona es un mundo con sus propias necesidades, sueños y deseos”.

Agrega que “esta encuesta demuestra que en Colombia los trabajadores están mayormente comprometidos y se sienten apoyados por su empleador en el reconocimiento de su trabajo, pero aún falta mucho para que la totalidad de las empresas alcancen un adecuado nivel de madurez y compromiso a través del estímulo hacia sus trabajadores: lo que sí o sí va a repercutir en una mayor y mejor productividad”.

La encuesta también evidencia que empleadores y supervisores han buscado formas de apoyar a sus colaboradores y fomentar su desarrollo ya que el 53% se ha sentido respaldado. En ese contexto, el 60% de los colaboradores cree que ha podido crecer y aprender en sus trabajos.

“La capacitación y estímulos son claves para intensificar esa unión entre empresa y trabajadores, por eso es que el 68% cree que el reconocimiento al resultado de su trabajo a través de las formaciones que promuevan el desarrollo personal y que los ayuden a cumplir sus metas son esenciales para estar aún mejor en su trabajo”, enfatiza Rodríguez.

Al comparar estas cifras con Colombia y Perú, ambos países superan a Chile en el porcentaje de colaboradores que consideran que sus retribuciones son justas (72% y 66% respectivamente) y la tasa de disconformidad es más baja en estas dos naciones (33,61% en Perú y 101% en Chile respectivamente). No obstante, los colombianos consideran que son más importantes las capacitaciones profesionales que ayuden a crecer, que la entrega de reconocimientos a través de premios y bonos.

Así mismo, según el estudio de Apprecio sobre compromiso, efectividad e Incentivos demostró que las empresas que han puesto en marcha los programas efectivos de Reconocimiento e Incentivos para equipos de ventas reportaron que más del 45% de sus colaboradores tiene mayor disposición de aprender sobre productos y servicios. Así mismo, el 37% mejoró su rendimiento y lograron más del 43% de rentabilidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: