La Nota Económica

600 empresas de Bogotá podrán fortalecer su innovación y digitalización

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e INNpulsa lideran el programa Entorno. Esta iniciativa busca acompañar a las empresas en la identificación e implementación de proyectos de innovación y transformación digital.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e INNpulsa Colombia invitan a las empresas de la capital de sectores como moda, bioeconomía, tecnología y servicios, industrias creativas, industrias del movimiento (bici y autopartes), muebles y maderas, turismo, agronegocios y economía circular a postularse al programa Entorno, donde se seleccionarán 600 empresas que serán fortalecidas a través de metodologías en innovación y transformación digital.

Las empresas o clústers empresariales seleccionadas recibirán un diagnóstico de sus necesidades particulares en CTeI (Ciencia, Tecnología e Innovación), esto con el fin de acompañarlas en la definición del reto en innovación o digitalización que trabajarán posteriormente con hasta 20 horas de capacitación de la mano de expertos.

“Desde iNNpulsa entendemos el rol protagonista que juega el tejido empresarial en el desarrollo y reactivación productiva de nuestro país, por eso queremos acompañarlas en su crecimiento de la mano de metodologías de innovación y la digitalización de sus procesos”, explicó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

De estas empresas seleccionadas, las 150 que presenten mejores soluciones recibirán vouchers de innovación por hasta $23,5 millones de pesos para recibir los servicios requeridos en el desarrollo de prototipos, pruebas y mecanismos de financiación para conectar la solución identificada con su respectivo mercado.

“Desde la Secretaría estamos convencidos de que es necesario capitalizar aquellas herencias positivas que nos dejó la pandemia en materia de transformación digital. Las empresas de la ciudad han tenido avances importantes en muy poco tiempo, pero sabemos que dar este paso no es fácil, por esto queremos convertirnos en sus aliados, para que identifiquen sus oportunidades, trabajen en sus falencias y así aumenten su productividad”, destacó Alfredo Bateman Secretario de Desarrollo económico de Bogotá.

Las empresas interesadas deben postularse a través del sitio oficial del programa y deberán contar con al menos un año de constitución legal, así como tener registro mercantil vigente y estar operando en la actualidad.

Entorno hace parte de FITIC (Fondo Cuenta Distrital de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas) y de Bogotá Productiva de Alto Impacto, la ruta de la ruta de la innovación y la internacionalización de la Secretaría de Desarrollo Económico, con la que se le dará oportunidades fortalecimiento y financiamiento a más de mil unidades productivas de alto impacto durante el 2022.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: