La Nota Económica

720 productores aumentarán la calidad y comercialización de sus alimentos a través de ‘Magdalena Tierra de Agricultores’

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (3)

Se llevará a cabo la formalización de 33 asociaciones de productores agrícolas, el desarrollo de 2 ferias comerciales y 20 mercados campesinos en 10 municipios del Departamento.

Más de 700 productores agrícolas del departamento del Magdalena tendrán la oportunidad de desarrollar sus capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación con el fin de mejorar la competitividad y sostenibilidad de la producción de alimentos, optimizar sus cadenas logísticas e incrementar la comercialización de productos. Todo lo anterior, gracias al proyecto ‘Ecommerce’ y la plataforma ‘Magdalena Tierra de Agricultores’ en el marco de la alianza entre la Cámara de Comercio de Santa Marta y la Universidad del Magdalena para la ejecución de la iniciativa.

Esta alianza entre entidades hace parte de los proyectos cofinanciados por el Sistema Nacional de Regalías cuyos recursos ascienden los 19 mil millones de pesos. ‘Ecommerce’ está encaminado a la administración y gestión de una agricultura sostenible con emprendimiento, que impulse el acceso al crédito y a nuevas tecnologías, buscando el valor agregado de la producción primaria.

“Con el proyecto Ecommerce y la plataforma ‘Magdalena Tierra de Agricultores’ queremos aumentar la disponibilidad de productos hortofrutícolas, para poder así, mejorar e incrementar en calidad, inocuidad y alto valor nutricional de los productos del departamento del Magdalena. La plataforma va a facilitar el acceso a estos mercados en el marco de la emergencia social y económica que vivimos y que aún enfrentamos con el fuerte impacto en todos los sectores”; agregó el presidente ejecutivo encargado de la Cámara de Comercio de Santa Marta, doctor Andrés Vives Calle.

Precisamente, una de las herramientas que se implementará es la plataforma ‘Magdalena Tierra de Agricultores’  y se brindará a las asociaciones beneficiarias y a los productores de Ciénaga, Guamal, San Sebastián, Ariguaní, Plato, Zona Bananera, El Piñón, Pivijay, Sitio Nuevo y Santa Marta; el acceso, capacitación, formalización y acompañamiento para la utilización de esta.

El docente de la Universidad del Magdalena y director del proyecto Ecommerce Hugo Mercado, indicó que la iniciativa va a contribuir a incrementar la capacidad de producción y llevar de manera rápida y fácil los productos hortofrutícolas al consumidor final. 

“Para poder acercar estos productos al consumidor final necesitamos eliminar intermediaciones, lo vamos hacer a través de la caracterización de la actual cadena de suministros para su optimización, para ello, estamos trabajando un modelo de simulación que nos permita visualizar los agentes productivos en cada uno de los eslabones de la cadena, y mejorar recursos de transporte y capital que se requiere para poder trasladar los productos en las mejores condiciones, de la mejor calidad y con precios justos”; añadió el docente Hugo Mercado.

Hasta la fecha, se ha avanzado en la caracterización base y selección de beneficiarios del proyecto. Actualmente se están llevando a cabo jornadas de sensibilización, formalización y talleres de habilidades blandas. Las siguientes etapas corresponden al desarrollo de capacidades en el ámbito empresarial, sofisticación del esquema de comercialización a través de la innovación en el uso de plataforma digital, así como la participación en actividades de impulso a la comercialización y promoción de los productos.

La Cámara de Comercio de Santa Marta junto con la Universidad del Magdalena lograron movilizar recursos para el territorio para transformar las vidas de los productores del Departamento. De este modo y a través de uno de los objetivos del proyecto, se conectará el campo con los centros de consumo a través de www.tierradeagricultores.com 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: