La Nota Económica

7º Concurso Nacional de Letras y Números

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

concurso

El pasado 26 de septiembre tuvo lugar un evento emblemático, El concurso Nacional de Letras y Números en su séptima versión, una causa social sin ánimo de lucro organizado por la Revista La Nota Económica.

En el marco del evento el Director de Relaciones Corporativas de La Nota Económica, Fabio Rincón, destacó que «La Nota Educativa busca motivar a los jóvenes a investigar y, por supuesto; aportar al desarrollo del país». Con esta finalidad la séptima versión se enfocó en el emprendimiento y en generar ideas de negocio que aporten al progreso empresarial desde las aulas de Clase.

Hacia el camino del emprendimiento

Ahora bien, las empresas son el motor de las economías, para aquellos que tuvieron la fortaleza de emprender, pocas cosas les resultaron tan gratificantes. En este sentido, esta edición del Concurso Nacional de Letras y Números tiene como objetivo incentivar a los jóvenes a trabajar en equipo, junto con sus directivas, profesores y compañeros y, por consiguiente, emprender tareas más estructuradas. Esto, con el ánimo de construir y fortalecer lazos como pilares de la sociedad. Además, motivar a los estudiantes a dar el primer paso en la creación de empresa.

En esta oportunidad, los estudiantes presentaron un plan de negocios para desarrollar un emprendimiento propio. Para ello, conformaron grupos de trabajo y contaron con el acompañamiento de un profesor de la institución.

Colegios finalistas del 7º Concurso Nacional de Letras y Números y sus diversos proyectos

  1. Colegio La Paz de Apartadó, proyecto Transformación De Frutas Y Verduras
  2. Fundación Instituto Tecnológico del Sur de Bogotá, proyecto DIFACO SAS
  3. Colegio Anglo Americano de Bogotá, proyecto Alternative Clothing
  4. Colegio Manuel Rosado Iguarán de Maicao, proyecto Punto Medio
  5. Fundación Instituto Tecnológico del Sur de Bogotá, proyecto GEGA Ltda.
  6. Colegio de la Compañía de María La Enseñanza Medellín, proyecto Green Hope
  7. Gimnasio el Hontanar de Chía, proyecto Pethiat
  8. Colegio El Castillo de Barrancabermeja, proyecto Tienda de las oportunidades
  9. Colegio Bilingüe Guillermo Ponce de León de Tuluá, proyecto GUADUA.COL
  10. Colegio Eduardo Correa Uribe de Dosquebradas, proyecto SAPI integrales

La Nota Educativa hizo un maravilloso reconocimiento a los diez colegios finalistas en el camino hacia el emprendimiento. A la vez, La Nota Económica agradece a todos los colegios que acogieron este Concurso Letras y Números como una fuente de crecimiento académico y perspectiva profesional.

Ganadores del 7º Concurso Nacional de Letras y Números

Tercer puesto, colegio Eduardo Correa Uribe de Dosquebradas, proyecto SAPI integrales
Segundo puesto, colegio El Castillo de Barrancabermeja, proyecto Tienda de las oportunidades
Primer puesto, colegio La Paz de Apartadó, proyecto Transformación De Frutas Y Verduras

Asimismo, el 7º Concurso Nacional de Letras y Números organizado por la Nota Económica es un ejemplo sobresaliente de cómo una iniciativa puede promover la educación y el conocimiento en áreas fundamentales del ser humano. Al mismo tiempo, que la tecnología y la economía continúan desempeñando un papel crucial en la actualidad. Estos eventos son determinantes para preparar a las futuras generaciones de líderes, empresarios y pensadores críticos. La revista Nota Económica se compromete y promueve la alfabetización económica, fomenta la expresión creativa, estimular el pensamiento lógico y mejora las habilidades en la comunicación.

La Nota Económica extiende sus agradecimientos de manera muy especial a Hoteles Movich, quien apoya y patrocina este importante evento.

Igualmente, a Drummond LTD, AirEuropa, Compensar, Legrand, Universidad de los Andes, Universidad Santo Tomas, Ciprés, Smart English Academy. Marcas comprometidas que apoyan y trabajan por la educación en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: