La Nota Económica

86% del Top 100 de las empresas en Colombia son clientes de Movistar Empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar Empresas realizó la tercera edición del Hispam Digital Fórum en la que dio a conocer que más de 300 mil empresas confían en sus servicios.

Movistar Empresas realizó la tercera edición del Hispam Digital Fórum en Colombia con el objetivo de compartir y discutir sobre las principales tendencias en transformación digital empresarial, con ponentes internacionales y experiencias diferenciales.

“En Movistar Empresas queremos ser aliados de la transformación digital de los negocios. Por eso es importante eventos como el Hispam Digital Fórum, que nos permiten dialogar y reflexionar sobre el futuro digital para diversas industrias. A la fecha más de 300 mil empresas del país confían en nuestra propuesta de valor y el 86% del top 100 de empresas son nuestros actuales clientes”, señaló Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.

“Nuestra labor desde Movistar Empresas es asegurar una conectividad de alta calidad y disponibilidad, garantizando la seguridad de la información para que los empresarios puedan vivir su transformación digital soportados en nuestra base tecnológica”, agregó el directivo.

Como parte de la agenda se realizó una demostración de la reciente alianza de Movistar Empresas con Starlink, a través de la unidad de negocios globales Telefónica Global Solutions (TGS). Esta alianza permite llevar servicios de Internet de banda ancha de alta velocidad y baja latencia en todo el mundo, incluso en las ubicaciones más rurales y remotas, a través de una constelación de satélites de órbita terrestre baja altamente avanzados. El servicio cuenta con velocidades de descarga que alcanzan los 100 Mbps y velocidades de carga que alcanzan los 30 Mbps, así como una latencia tan baja como 20 milisegundos.

Durante el evento se comentaron diversas tendencias que marcan la agenda digital de las empresas. En frentes como el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se evidencia que a mediano y largo plazo el 67% habrá contratado soluciones que les permitan automatizar procesos críticos de sus empresas. Asimismo, el 72% habrá adoptado soluciones de Big Data para predecir tendencias de mercado y mejorar la toma de decisiones. Además, el 71% evolucionará su conectividad de red WAN para mejorar su gestión, reducir latencia y optimizar costos de operación (SDWAN).

Pie de foto: Izquierda a derecha: Juan Vicente Martín, director B2B Telefónica Hispanoamérica; Mayor Rafael Naranjo, jefe grupo proyección e innovación Tecnológica de la Policía Nacional de Colombia y Ernesto Gutiérrez de Piñeres, vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol.

Cabe señalar que Movistar Colombia se ha consolidado como el operador referente en materia de Fibra Óptica en el país, ya que cuenta con más de 21.500 kilómetros de fibra tendida en todo el territorio nacional. A nivel de unidades inmobiliarias con acceso a fibra óptica al hogar, la compañía ha desplegado más de 4,3 millones de hogares. De ese total, 140 mil empresas de todos los tamaños son clientes que han transformado su productividad gracias una mejor conectividad a través de esta tecnología.

Alianzas para la digitalización

Como parte de la agenda estuvo presente Nokia, que resaltó la alianza estratégica para acelerar la transformación digital de las empresas de Hispanoamérica a través del desarrollo de redes privadas IoT (Internet de las cosas) con la solución ‘Industrial IoT Network’ (IIoTN). Esta solución está diseñada específicamente para interconectar todos los dispositivos inteligentes de una empresa. Las redes privadas IoT permiten formar sistemas que recogen, monitorizan y analizan datos clave para impulsar la transformación digital del negocio, así como su evolución hacia el concepto Industria 4.0.

Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica participó también en el evento con una ponencia sobre los retos que plantea la seguridad informática en la que explicó, además, sus capacidades para proteger a las empresas.

“Telefónica Tech, es un proveedor líder de servicios tecnológicos innovadores para el mercado B2B, que está presente en varios países de Latinoamérica, incluyendo Colombia, Chile, México y Perú.  La inauguración en el mes de mayo de nuestro Centro de Operaciones Digitales (DOC) en Colombia, que se suma al creado en Madrid (España) el año pasado, refuerza nuestras capacidades de operaciones de ciberseguridad y cloud tanto en la región de Hispam como a nivel global para ayudar a las empresas a transformarse digitalmente con seguridad”, destacó Daniel Emiliano González, Country Manager Colombia Telefónica Tech Cyber Security & Cloud.

Piloto 5G para las industrias

Movistar Empresas instaló, con autorización del Ministerio TIC, y en colaboración con Huawei, un nodo 5G para la transmisión del evento. Esta red permitió conectar a “WillBot” (Wilson Bot), un perro robótico de última generación, que realizó demostraciones en aplicaciones para las industrias. WillBot fue nombrado así en honor al perro desaparecido en la selva.

“WillBot” ya se aplica en diferentes lugares del mundo como un nuevo método de detección para fábricas, parques, subestaciones, corredores de tuberías subterráneas urbanas y otros lugares importantes. Los robots cuadrúpedos de inspección inteligente pueden obtener información ambiental e información de identificación de equipos de detección, y pueden completar tareas que no se pueden realizar manualmente. 

Participaciones

En esta edición del Hispam Digital Fórum en Colombia participaron Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar; Gabriel Jurado, viceministro TIC; Saúl Kattan, consejero de Transformación Digital; Bibiana Marulanda, directora del segmento B2B de Movistar Colombia en el conversatorio “Retos para el crecimiento económico y sostenible del país”.

Asimismo, se realizó un panel “Ventajas de la innovación y tecnología frente a las necesidades de las organizaciones”, en el que participaron Juan Vicente Martín, director B2B Telefónica Hispanoamérica; Mayor Rafael Naranjo, jefe grupo proyección e innovación Tecnológica de la Policía Nacional de Colombia y Ernesto Gutiérrez de Piñeres, vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol.

Además, se realizó la presentación “Seguridad informática: retos en 2023” por Luis Urzua, R Regional Manager Hispam, Telefónica Tech Cyber Security & Cloud; y Daniel Emiliano González, Country Manager Colombia de Telefónica Tech Cyber Security & Cloud. Finalmente, se presentó “Redes privadas LTE, 5G en el mundo y B2B Hispam”, a cargo de Dameldy González – directora de ventas y desarrollo de Negocio en Nokia LAT para Telefonica HispAm; y Roberto Puche, director de Tecnología de Telefónica Movistar Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: