La Nota Económica

93% de las pymes colombianas planea lanzar su página web en el próximo año: Observatorio de Datos 2023 de GoDaddy

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alojamientositios web

El Observatorio de Datos 2023 de GoDaddy reveló las actividades de marketing más utilizadas por las pymes en Colombia.

GoDaddy Inc. (NYSE: GDDY), la compañía que ayuda a los emprendedores a prosperar, reveló las estrategias de marketing más utilizadas y de mayor impacto para las pequeñas empresas a nivel global, como parte de la segunda ronda de resultados de su Observatorio de Datos GoDaddy 2023. La encuesta, realizada en 10 países incluyendo Colombia, tiene como objetivo entender el estado actual de las pequeñas empresas.

Al hablar de actividades de marketing, establecer una presencia en redes sociales (81% en Colombia vs. 74% a nivel global) y tener un sitio web (31% en Colombia vs. 37% a nivel global) fueron reportadas por los encuestados como las más utilizadas, lo que demuestra la importancia que tiene para las pequeñas empresas contar con una estrategia omnicanal con herramientas online que se complementen e integren entre sí.

Además, los empresarios colombianos encuestados informaron que tener un sitio web para su negocio les ayuda a mostrar los productos o servicios que venden (84%), dar más visibilidad a su negocio (78%), explorar nuevos canales de venta (72%), llegar a más audiencias (71%) e incrementar sus ventas a través de otros canales (70%).

Entre las principales actividades de marketing que las pequeñas empresas colombianas planean implementar se incluyen la publicidad en redes sociales (89%) y mejorar su posición en los resultados de los motores de búsqueda (75%). Asimismo, los encuestados en Colombia compartieron que tomar acciones que ayuden a incrementar su posicionamiento en buscadores (SEO) es importante, sumándose al interés global (64%).

Las pequeñas empresas colombianas están interesadas en ofrecer una experiencia de compra de primer nivel para sus clientes a través de sus sitios web corporativos. Funcionalidades como vender productos (62%), ofrecer diversas opciones de pago (55%) y múltiples opciones de envío (46%) fueron calificadas por los encuestados como las de mayor impacto en el negocio.

De las empresas locales encuestadas que dijeron no tener actualmente un sitio web, el 93% planea lanzarlo en los próximos doce meses, lo que indica que quienes aún no cuentan con esta herramienta reconocen los beneficios de crear un sitio web corporativo. Según la encuesta, las tres principales razones por las que los colombianos no han lanzado su sitio web son: priorización de otros aspectos del negocio (29%), ausencia de los conocimientos técnicos necesarios (24%) y escasez de recursos financieros (21%).

«Crear un sitio web es más sencillo de lo que parece y existen herramientas intuitivas y fáciles de usar para todos los presupuestos. GoDaddy tiene un portafolio de productos diseñado para ayudar a los emprendedores durante todo su camino online, desde la creación de su sitio web y la adquisición del alojamiento web, hasta la gestión y el crecimiento de su negocio. Sumado a una orientación experta en cada paso», dijo Gianluca Stamerra, director Senior de GoDaddy para Latinoamérica e Iberia. «Los empresarios colombianos reconocen el valor para su negocio de una fuerte presencia online y de poner en marcha una estrategia multicanal, mientras aprovechan las herramientas y recursos online de GoDaddy que pueden ayudarles a alcanzar sus objetivos de negocio», concluyó Stamerra.

El Observatorio de Datos de GoDaddy fue realizado por Advanis en marzo de 2023 en Alemania, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, India, México, Singapur y Tailandia. Los criterios de la muestra fueron los propietarios de pequeños negocios, y las empresas se definieron en función del número de empleados, que oscilaba entre una y 50 personas. Para este estudio se encuestó a un total de 4.682 empresarios y propietarios de pequeñas empresas, incluidos 511 en Colombia.

Para más información, visite el siguiente enlace

Para consultar la primera ronda de resultados, visite Observatorio sobre digitalización de GoDaddy 2023. Primera oleada: Negocio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: