La Nota Económica

A través de la línea Sur Occidente Adelante, empresarios de esa región del país, recibieron financiación por más de $213.000 millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
contratación imagen 1

Bancóldex, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, han otorgado recursos en condiciones favorables a 550 empresas de Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Chocó, Caquetá y Putumayo a través de la línea Sur Occidente Adelante.De ellas, 107 corresponden a empresas de mujeres.

Bancóldex, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, crearon la línea Sur Occidente Adelante, a través de la cual los empresarios de esa región del país, principalmente de micro, pequeñas y medianas empresas, han recibido financiación por más de $213.000 millones para apoyar la reactivación económica de sus negocios, afectados por la pandemia y agravados por el paro nacional.

La industria del sur occidente registró resultados negativos principalmente en Valle del Cauca y Cauca, afectando de manera sensible la producción manufacturera, en el segundo trimestre de este año. Entre abril y junio tuvo una caída anual de -8 % en el Valle del Cauca, mientras que en el Cauca la producción varió el -14,7% frente al mismo periodo del año pasado. El PIB se contrajo un -5.3% en el Valle, un -6,5% en Cauca, -4,6% en Nariño, -5,8% en Caquetá, -1,6% en Chocó, y -14,2% en Putumayo en el año 2020, según el DANE.

Desde el Gobierno Nacional buscamos constantemente generar alternativas de solución para el fortalecimiento productivo de las empresas. Por esta razón, creamos junto a Bancóldex la línea Sur Occidente Adelante, para apoyar la reactivación económica de las empresas de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Chocó, Caquetá y Putumayo. Con estos recursos logramos apoyar a 550 empresas de la región, entre ellas 107 pertenecientes a mujeres”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

Con la línea Sur Occidente Adelante se lograron desembolsos por $213.938 millones, y las principales beneficiarias de estos recursos son las mipymes, con una participación del 93 por ciento.

“Desde Bancóldex, continuaremos apoyando a las empresas para que cuenten con el capital necesario para seguir impulsando sus negocios. Con esta línea ofrecimos facilidades financieras con plazos máximos de hasta 3 años para capital de trabajo y de hasta 5 años para modernización, y periodos de gracia de hasta 12 meses para incentivar a los empresarios y ayudar una vez más a apalancar sus negocios”, aseguró Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Los sectores más beneficiados con esta solución crediticia fueron comercio, con un 46 por ciento e industrias manufactureras con un 17 por ciento. En relación con el destino de los recursos, el 73 por ciento fue destinado a capital de trabajo, 22 por ciento a inversión fija y el restante a sustitución de pasivos.

OTROS DESEMBOLSOS EN LA REGIÓN SUR OCCIDENTE

En lo corrido del Gobierno del presidente Iván Duque, Bancóldex ha desembolsado a través de todo su portafolio créditos por $2,25 billones en la región, beneficiando a 94.920 empresas. Más del 96 por ciento de los recursos ha sido destinado a las microempresas.

Particularmente desde el inicio de la pandemia se han realizado desembolsos en condiciones favorables por $1,17 billones a 48.500 empresas. Los mayores desembolsos por sectores han sido para: comercio con $375.582 millones, industrias manufactureras con $350.085 millones y transporte y almacenamiento con $93.561 millones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: