La Nota Económica

ABC del panorama del real estate en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Bienes raíces_1 (1)

El negocio del real estate online ha ganado tracción de manera significativa en Latinoamérica en los últimos años. Ha estado impulsado por el avance de la tecnología y la aparición de plataformas que facilitan la inversión inmobiliaria a distancia.

 Un ejemplo claro de esta tendencia es el mercado estadounidense en el que los colombianos han consolidado su participación. De acuerdo con datos de la National Association of Realtors (NAR) en 2024 los colombianos representaron 4 % de los inversores en inmuebles que se ubican en diferentes partes de Estados Unidos, lo que muestra un aumento de 3 % con relación a los años 2022 y 2023.

Este incremento responde a varios factores. Según Julieta Monge, Directora Comercial Cono Sur de Dividenz, en primer lugar, la inestabilidad económica y política en Colombia ha llevado a muchos ciudadanos a buscar opciones más estables para diversificar sus inversiones y evitar los efectos de la volatilidad local.

“Estados Unidos, con su economía robusta y la variedad de oportunidades dentro del sector inmobiliario, es un destino ideal para proteger y hacer crecer el capital. La estabilidad del dólar y la apreciación de los inmuebles en diversas ciudades de Estados Unidos han sido factores clave para que los colombianos opten por este tipo de inversiones”, señaló.

Por otro lado, la digitalización del sector inmobiliario ha transformado radicalmente la forma en que se invierte.

Las plataformas tecnológicas han reducido barreras geográficas y financieras, permitiendo que inversores colombianos y, de toda la región, puedan acceder a oportunidades de inversión en Estados Unidos sin necesidad de estar físicamente presentes.

Esto ha hecho que un mayor número de inversores, tanto grandes como pequeños, puedan participar en el mercado, fomentando la diversificación de sus carteras y ampliando el interés por este tipo de activos.

El creciente interés de los colombianos en las propiedades de Estados Unidos no es una moda pasajera. Las proyecciones indican que esta tendencia continuará al alza, impulsada tanto por la búsqueda de estabilidad financiera como por las oportunidades que ofrece la tecnología.

Desde el desembarco de Dividenz en el mercado colombiano en 2022, los usuarios de ese país ya representan el 20% de la base total de clientes.

“Día a día, seguimos fortaleciendo nuestra presencia en la región, y la recepción de nuestro más reciente producto, Dividenz Cash, lanzado en 2023, ha sido una clara muestra de la confianza depositada por los inversionistas. Este producto ha tenido una excelente recepción, especialmente en Colombia”, resaltó Monge.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: