La Nota Económica

ABC del panorama del real estate en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Bienes raíces_1 (1)

El negocio del real estate online ha ganado tracción de manera significativa en Latinoamérica en los últimos años. Ha estado impulsado por el avance de la tecnología y la aparición de plataformas que facilitan la inversión inmobiliaria a distancia.

 Un ejemplo claro de esta tendencia es el mercado estadounidense en el que los colombianos han consolidado su participación. De acuerdo con datos de la National Association of Realtors (NAR) en 2024 los colombianos representaron 4 % de los inversores en inmuebles que se ubican en diferentes partes de Estados Unidos, lo que muestra un aumento de 3 % con relación a los años 2022 y 2023.

Este incremento responde a varios factores. Según Julieta Monge, Directora Comercial Cono Sur de Dividenz, en primer lugar, la inestabilidad económica y política en Colombia ha llevado a muchos ciudadanos a buscar opciones más estables para diversificar sus inversiones y evitar los efectos de la volatilidad local.

“Estados Unidos, con su economía robusta y la variedad de oportunidades dentro del sector inmobiliario, es un destino ideal para proteger y hacer crecer el capital. La estabilidad del dólar y la apreciación de los inmuebles en diversas ciudades de Estados Unidos han sido factores clave para que los colombianos opten por este tipo de inversiones”, señaló.

Por otro lado, la digitalización del sector inmobiliario ha transformado radicalmente la forma en que se invierte.

Las plataformas tecnológicas han reducido barreras geográficas y financieras, permitiendo que inversores colombianos y, de toda la región, puedan acceder a oportunidades de inversión en Estados Unidos sin necesidad de estar físicamente presentes.

Esto ha hecho que un mayor número de inversores, tanto grandes como pequeños, puedan participar en el mercado, fomentando la diversificación de sus carteras y ampliando el interés por este tipo de activos.

El creciente interés de los colombianos en las propiedades de Estados Unidos no es una moda pasajera. Las proyecciones indican que esta tendencia continuará al alza, impulsada tanto por la búsqueda de estabilidad financiera como por las oportunidades que ofrece la tecnología.

Desde el desembarco de Dividenz en el mercado colombiano en 2022, los usuarios de ese país ya representan el 20% de la base total de clientes.

“Día a día, seguimos fortaleciendo nuestra presencia en la región, y la recepción de nuestro más reciente producto, Dividenz Cash, lanzado en 2023, ha sido una clara muestra de la confianza depositada por los inversionistas. Este producto ha tenido una excelente recepción, especialmente en Colombia”, resaltó Monge.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: