La Nota Económica

¡Acceder al crédito formal si es posible!

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
FA acceso Crédito Formal

Así lo demuestra el más reciente estudio de crédito de DataCrédito Experian.

Alrededor de 2 millones de créditos formales al año se entregan a personas con las mismas características de los usuarios del gota a gota, lo cual demuestra que se podría reducir el uso del crédito informal en Colombia según el más reciente estudio de DataCrédito Experian.

En Colombia existe una modalidad de crédito informal denominada ‘gota a gota’ a la cual acceden los ciudadanos que equivocadamente piensan que no tienen posibilidades para obtener un préstamo formal con una entidad crediticia. Según la encuesta de “Demanda de Inclusión Financiera en Colombia 2022”, realizada por Banca de las Oportunidades, se pudo determinar que 1 de cada 5 personas que acceden al crédito en el país lo hacen a través del crédito informal “gota a gota”.

De acuerdo con el perfil identificado en la base de Banca de las Oportunidades, que señala las características de las personas usuarias del crédito informal, correspondiente principalmente a personas entre los 36 y 55 años, estratos socioeconómicos 1 y 2, con ingresos menores a 2 millones de pesos y que viven en las ciudades principales del país, DataCrédito Experian tomó este perfil para analizar las aperturas de crédito de las personas con estas características.

En este sentido, DataCrédito Experian señaló que entre enero del año 2021 y hasta abril de 2023, 2 de cada 5 créditos en Colombia se entregan a personas entre los 36 y 55 años, correspondiente al 40,5% del total de los créditos otorgados en este periodo.

El informe de la entidad además reveló que, analizando el acceso al crédito en los años 2021, 2022 y 2023 (hasta abril), las personas de los estratos 1 y 2 que son los estratos que más utilizan el crédito informal, también tuvieron acceso al crédito formal. Estos dos estratos 1 y 2 acumularon el 37,3% del total de operaciones registradas.

Los créditos otorgados entre enero de 2021 hasta abril de 2023. Las personas con ingresos estimados mensuales menores a los 2 millones de pesos tuvieron una actividad importante dentro de los créditos formales. Personas con ingresos estimados mensuales menores a los 2 millones de pesos acumulan el 41,1% del total de operaciones, demostrando un acceso real a oportunidades de crédito formales.

El estudio de crédito consideró también la variable de ruralidad dentro de las operaciones registradas en el periodo señalado, e indicó que el 68,7% del total de créditos se otorgó a los municipios con mayor urbanización donde se encuentran las grandes ciudades y principales aglomeraciones de la población colombiana.

Es de destacar que, aunque entre la población que cumple las características de usuarios gota a gota están las mujeres, estas resultan tener una mayor actividad en la otorgación de créditos formales, logrando el 62,4% del total de las operaciones entre los años 2021 y 2023 (hasta abril), mientras que los hombres tienen una participación del 37,6%.

El estudio de DataCrédito Experian también reveló que las personas que recurren a créditos informales como el gota a gota suelen solicitar montos menores a 1,5 millones de pesos, mientras que en el sector formal se otorgaron créditos a ciudadanos con dichas características en una media de 1,7 millones de pesos. Esto indica que estos recursos de las personas que logran acceder al crédito formal están muy alineados con los valores solicitados en los créditos informales, otro aspecto que destaca las posibilidades de estos ciudadanos de acceder al crédito formal.

“Alrededor de 2 millones de créditos formales al año se entregan a personas con las mismas características de los usuarios del gota a gota, estas cifras demuestran que las personas que recurren regularmente al crédito informal tienen posibilidades reales de acceder a los beneficios que otorga la formalidad, logrando una disminución considerable de modalidades que finalmente afectan la salud financiera de las personas,” concluyó Clariana Carreño, presidente de DataCrédito Experian.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Monetización de datos e innovación estratégica: La propuesta de valor de PwC Colombia en ANDICOM 2025

Diverse Team of Young Professionals in Conference Room Have Discussion about Statistics and Graphs Shown on a Presentation TV.
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital, la ciberseguridad y la innovación se convierten en...

La sostenibilidad se consolida como motor de la competitividad empresarial en Colombia: inversión privada rozó el billón de pesos en 2024

5cb75458e2bb9 (1) (1)
En los últimos años,la sostenibilidad se ha ido consolidando como un factor determinante en la competitividad empresarial de Colombia. Solo...

Mineros S.A lidera en el ranking de reputación empresarial de brújula minera

Mineros S.A
Mineros S.A., compañía con más de 50 años de trayectoria en la industria aurífera responsable de Colombia y Latinoamérica, fue...

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: