La Nota Económica

Acción Fiduciaria permitirá invertir en proyectos forestales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Acción Fiduciaria anunció que, a través del programa Crecer, un proyecto forestal, permitirá que pequeños, medianos y grandes inversionistas sean propietarios de un área de 21.000 m² de árboles con la adquisición de participaciones fiduciarias.

El proyecto contempla la siembra de 10.000 m² de bosques maderables plantados (algunos ya cuentan con 9 años de crecimiento y están listos para ser aprovechados como materia prima) y 11.000 m² de bosques de conservación en un terreno ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta.

“Colombia tiene un potencial agrícola enorme, pero está muy lejos de tener un agro industrializado, salvo unas pocas industrias como la caña de azúcar o el café. Por ello, se requiere de mecanismos como la fiducia para lograr que el inversionista de a pie pueda invertir en activos que generan buena rentabilidad y, a la vez, contribuyen al medioambiente”, afirmó Pablo Trujillo, presidente de la Junta Directiva de Acción Fiduciaria.

Por otro lado, Mauricio Rodríguez Castro, CEO de Ecologic SAS, operador del proyecto Crecer, señala que cualquier persona puede vincularse a través de una inversión desde $24.328.000 millones de pesos. 

“Esta inversión le confiere al inversionista un porcentaje del proyecto que equivale a 1 hectárea de tierra sembrada y 1,1 hectáreas de bosque natural, es decir, tanto la madera producida como los bonos de carbono a los que se tenga derecho”, precisó Rodríguez.

La deforestación arrasó con más de 150.000 hectáreas de bosque (incluyendo áreas protegidas) solo en 2019, según las cifras anuales más recientes del Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del IDEAM.

Según la entidad, este proyecto ha encontrado en el esquema fiduciario la mejor manera de vincular a un amplio número de inversionistas de forma transparente, que asegura el dinero invertido ya que es administrado por una entidad confiable vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

“Crecer funciona a través de un fideicomiso, donde Acción Fiducaria tiene la titularidad de las tierras y los bosques allí plantados. Para el inversionista, esto significa que su propiedad está en manos de un vehículo que asegura el manejo eficiente y confiable de sus dineros y el de otros inversionistas”, puntualizó Pablo Trujillo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: