La Nota Económica

Acción Fiduciaria permitirá invertir en proyectos forestales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Acción Fiduciaria anunció que, a través del programa Crecer, un proyecto forestal, permitirá que pequeños, medianos y grandes inversionistas sean propietarios de un área de 21.000 m² de árboles con la adquisición de participaciones fiduciarias.

El proyecto contempla la siembra de 10.000 m² de bosques maderables plantados (algunos ya cuentan con 9 años de crecimiento y están listos para ser aprovechados como materia prima) y 11.000 m² de bosques de conservación en un terreno ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta.

“Colombia tiene un potencial agrícola enorme, pero está muy lejos de tener un agro industrializado, salvo unas pocas industrias como la caña de azúcar o el café. Por ello, se requiere de mecanismos como la fiducia para lograr que el inversionista de a pie pueda invertir en activos que generan buena rentabilidad y, a la vez, contribuyen al medioambiente”, afirmó Pablo Trujillo, presidente de la Junta Directiva de Acción Fiduciaria.

Por otro lado, Mauricio Rodríguez Castro, CEO de Ecologic SAS, operador del proyecto Crecer, señala que cualquier persona puede vincularse a través de una inversión desde $24.328.000 millones de pesos. 

“Esta inversión le confiere al inversionista un porcentaje del proyecto que equivale a 1 hectárea de tierra sembrada y 1,1 hectáreas de bosque natural, es decir, tanto la madera producida como los bonos de carbono a los que se tenga derecho”, precisó Rodríguez.

La deforestación arrasó con más de 150.000 hectáreas de bosque (incluyendo áreas protegidas) solo en 2019, según las cifras anuales más recientes del Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del IDEAM.

Según la entidad, este proyecto ha encontrado en el esquema fiduciario la mejor manera de vincular a un amplio número de inversionistas de forma transparente, que asegura el dinero invertido ya que es administrado por una entidad confiable vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

“Crecer funciona a través de un fideicomiso, donde Acción Fiducaria tiene la titularidad de las tierras y los bosques allí plantados. Para el inversionista, esto significa que su propiedad está en manos de un vehículo que asegura el manejo eficiente y confiable de sus dineros y el de otros inversionistas”, puntualizó Pablo Trujillo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: