La Nota Económica

Acción Fiduciaria permitirá invertir en proyectos forestales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Acción Fiduciaria anunció que, a través del programa Crecer, un proyecto forestal, permitirá que pequeños, medianos y grandes inversionistas sean propietarios de un área de 21.000 m² de árboles con la adquisición de participaciones fiduciarias.

El proyecto contempla la siembra de 10.000 m² de bosques maderables plantados (algunos ya cuentan con 9 años de crecimiento y están listos para ser aprovechados como materia prima) y 11.000 m² de bosques de conservación en un terreno ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta.

“Colombia tiene un potencial agrícola enorme, pero está muy lejos de tener un agro industrializado, salvo unas pocas industrias como la caña de azúcar o el café. Por ello, se requiere de mecanismos como la fiducia para lograr que el inversionista de a pie pueda invertir en activos que generan buena rentabilidad y, a la vez, contribuyen al medioambiente”, afirmó Pablo Trujillo, presidente de la Junta Directiva de Acción Fiduciaria.

Por otro lado, Mauricio Rodríguez Castro, CEO de Ecologic SAS, operador del proyecto Crecer, señala que cualquier persona puede vincularse a través de una inversión desde $24.328.000 millones de pesos. 

“Esta inversión le confiere al inversionista un porcentaje del proyecto que equivale a 1 hectárea de tierra sembrada y 1,1 hectáreas de bosque natural, es decir, tanto la madera producida como los bonos de carbono a los que se tenga derecho”, precisó Rodríguez.

La deforestación arrasó con más de 150.000 hectáreas de bosque (incluyendo áreas protegidas) solo en 2019, según las cifras anuales más recientes del Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del IDEAM.

Según la entidad, este proyecto ha encontrado en el esquema fiduciario la mejor manera de vincular a un amplio número de inversionistas de forma transparente, que asegura el dinero invertido ya que es administrado por una entidad confiable vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

“Crecer funciona a través de un fideicomiso, donde Acción Fiducaria tiene la titularidad de las tierras y los bosques allí plantados. Para el inversionista, esto significa que su propiedad está en manos de un vehículo que asegura el manejo eficiente y confiable de sus dineros y el de otros inversionistas”, puntualizó Pablo Trujillo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: