La Nota Económica

Acer, desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
climatico

Organizará su conferencia de prensa global desde Dubai.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) tiene como objetivo evaluar el impacto de las medidas sobre el cambio climático implementadas durante las últimas tres décadas desde su inicio. Actualmente, los países miembros están trabajando para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C (34,7°F) por encima de los niveles preindustriales para el año 2100. También se les alienta a adaptarse a los efectos existentes del cambio climático que estamos experimentando actualmente.

El evento tocará temas transversales como tecnología e innovación, inclusión y finanzas. Se espera que la COP28 actúe como un catalizador que facilite el ecosistema de gobiernos, corporaciones, instituciones académicas, inversores y empresas emergentes para inspirar cambios en la forma en que se desarrollan e implementan las soluciones climáticas. El objetivo es utilizar la tecnología y la innovación para volver a encaminar al mundo hacia la mitigación del aumento de la temperatura global, lo que requiere una transformación incluso mayor que la Revolución Industrial.

Acer y la COP28

Acer organizará una conferencia de prensa global en Dubai y compartirá sus conceptos tecnológicos únicos diseñados para servir a las personas y al planeta. Con el tema “Tecnología consciente para un mañana más brillante”, promueve la tecnología concebida teniendo en cuenta nuestro planeta. El objetivo es alinearse con la COP28 para mostrar los conceptos de la empresa y ampliar su red de colaboradores y clientes con un enfoque similar en abordar los problemas del cambio climático. Como empresa global de TIC que evoluciona con diversas industrias y estilos de vida, Acer busca impulsar soluciones ecológicas más innovadoras y sostenibilidad a largo plazo a través de su tecnología.

​¿Cómo contribuye Acer al objetivo de un futuro sostenible?

La sostenibilidad es un concepto, pero la longevidad de nuestro planeta requiere la acción de todos, en todas partes. Por eso Acer reconoce su impacto y toma medidas, alineando sus iniciativas con los objetivos de la COP28. Considera cuidadosamente el impacto ambiental de cada etapa del ciclo de vida del producto y trabaja activamente para reducir su huella de carbono. Sus Objetivos de Sostenibilidad para 2025 reflejan esto, incluidos los planes para que el Grupo Acer alcance un 60% de uso de electricidad renovable y reduzca el consumo promedio de energía de las computadoras en un 45%. El Grupo Acer se ha comprometido a lograr electricidad 100% renovable para 2035 y alcanzar cero emisiones netas para 2050, desarrollando una estrategia centrada en la sostenibilidad a partir de tres aspectos principales: operaciones, productos y servicios, y cadena de valor.

Vero es la gama de productos ecológicos de la marca que ofrece a los consumidores la oportunidad de reducir su huella de carbono y unirse a Acer en la defensa de las economías circulares. Desde la producción hasta el reciclaje, la sostenibilidad es el objetivo principal de nuestros productos Vero. Están fabricados con materiales reciclados y aún están sujetos a altos estándares de rendimiento y pruebas para garantizar la calidad de los productos Acer.

Además de las laptops, Acer incluye una bicicleta inteligente impulsada por IA para aquellos que buscan una opción de desplazamiento sin esfuerzo por la ciudad, dejando al mismo tiempo una menor huella de carbono. Acer ebii se caracteriza por su simplicidad y cuenta con un marco liviano de aleación de aluminio para una máxima transportabilidad. Funciona con un motor de cubo de un solo lado para una máxima eficiencia e incluye funciones de inteligencia artificial para crear una experiencia de conducción más personalizada.

La plataforma Acer Earthion une a los empleados y socios de la cadena de suministro para abordar juntos los desafíos ambientales y motivarse mutuamente para reducir colectivamente su huella de carbono. El Desafío Verde de 21 Días de Acer demostró precisamente eso, ya que alentó a más de 7 mil participantes a desarrollar hábitos “verdes” y reducir un equivalente a 152 toneladas de emisiones de carbono.

El mundo está en su era climática y tenemos la oportunidad de ayudar. Al reinventar colectivamente nuestros sistemas como circulares, regenerativos y libres de carbono, podemos reducir nuestro impacto en el planeta y al mismo tiempo adoptar un estilo de vida positivo para el clima. Lograr un impacto en la COP significa embarcarse en un viaje de cinco años para realizar cambios pequeños pero significativos en la forma en que tratamos nuestro planeta.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: