La Nota Económica

Acuerdos financieros, clave para alivio de deudores durante la pandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

A través de acuerdos para quedar al día en sus préstamos, bancos están brindando acompañamiento a los deudores. La gestión de éxito de las negociaciones es de 94 %, para una recuperación de cartera superior a $3,5 billones.

En lo corrido del año, algunas organizaciones del sector financiero han recuperado más de $3,5 billones de cartera en mora y $13.000 millones de cartera castigada, gracias al modelo de cobranzas de acuerdos de negociación que han implementado a través de Emergia, -compañía de Contact Center y BPO-, el cual se centra en la realidad del cliente y su capacidad económica para establecer los acuerdos más indicados según su situación, mediante un diálogo cercano con los profesionales adecuados.

Para asegurar un éxito del 94 % en la gestión, la compañía ha entrenado a su equipo de trabajo con el objetivo de llegar a acuerdos con los clientes de los bancos en sesiones personalizadas de coaching interactivo, además de soluciones digitales que le permiten al deudor cerrarlos en el momento que considere más indicado.

“Ante la pérdida de empleos y la situación económica derivada por la pandemia, los colombianos están evaluando opciones de pago a sus obligaciones financieras y hacerlo, mediante acuerdos de negociación, es altamente efectivo y fortalece la relación entre la entidad financiera y el cliente, con un acompañamiento y diálogo frecuente”, aseguró Carlos Fernando Sánchez, gerente general de Emergia en Colombia.

Así, para 2021, la compañía estima que seguirá impulsando esta línea de servicio en la cual participan alrededor de 18 de los bancos del sistema financiero, y prevé que continuarán creciendo los casos de acuerdos, al punto que la unidad presentará un crecimiento de 50 % en 2021. También, proyectan que la cartera que más se concentrará en este modelo de cobranzas será la que se ubica entre 7 y 59 días de mora, la cual ha venido creciendo en gestión de acuerdos desde el inicio de la pandemia.

Emergia es una multinacional española con presencia en Colombia desde 2009, registra en el país una facturación anual en promedio de USD $39 millones; el servicio de cobranza representa el 25 % del total de sus ingresos actualmente. Su equipo de trabajo que asciende a 5.600 colaboradores en cinco ciudades, de los cuales, el 45 % está trabajando desde casa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: