La Nota Económica

Adrien Chabrier llega a Sanofi para liderar la unidad de Medicina General

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
AdrienChabrier

Con más de 20 años de experiencia liderando negocios en la industria farmacéutica, el ejecutivo de origen francés es el nuevo Gerente General del negocio para la región COPAC, que reúne a países como Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica & Caribe.

Desde la Unidad de Medicina General, Sanofi desarrolla terapias y medicamentos para el tratamiento de enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión, dislipidemias, trombosis, enfermedades cardiovasculares, entre otras afecciones del sistema cardiometabólico.

Como nuevo gerente general de este segmento, para la región COPAC que reúne a 26 países de las Américas, Adrien Chabrier asume el reto de liderar la generación de iniciativas que, por medio de la innovación y el poder de la tecnología como principales aliados, contribuyan en la transformación de la práctica de la medicina, promoviendo sistemas de salud integrados, más sostenibles y con foco en el bienestar de los pacientes.

“Seguiremos combinando servicios, dispositivos y administración de datos, que no solo mejoren la práctica de los profesionales de la salud, sino que también impacten de manera positiva en la experiencia de las personas con patologías crónicas. Mi compromiso seguirá siendo impulsar el cuidado, la prevención, la generación de conciencia de la enfermedad, velar por que haya una sinergia entre la tecnología y la innovación en nuestros procesos, buscando el desarrollo de soluciones de alta calidad en beneficio de la comunidad”, destacó el gerente.

Chabrier lleva seis años en la compañía biofarmacéutica francesa, en donde ha desempeñado distintos roles para contribuir en el propósito de perseguir el poder de la ciencia para mejorar la vida de las personas, incluido el liderazgo que tuvo de la transformación global de Medicina General, la unidad que ahora representa en COPAC

Precisamente, las enfermedades cardiometabólicas, que incluyen las del corazón y vasos sanguíneos, así como la diabetes, han sido una prioridad para Sanofi, que desde hace más de 50 años ha desarrollado una variedad de tratamientos y procedimientos terapéuticos, tanto para afecciones cardiovasculares de alto riesgo y que requieren medicamentos adicionales a los actualmente disponibles, como para las diferentes necesidades de pacientes hiperglucémicos.

“Pondremos el foco en seguir fortaleciendo ese legado que hemos construido para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas, inspirando el desarrollo de más medicamentos y soluciones terapéuticas que respondan, de forma innovadora, a las necesidades médicas y sociales más urgentes de millones de pacientes con este tipo de patologías, aportando también a la sostenibilidad de los sistemas de salud en la región”, concluyó Chabrier.

Chabrier, más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico

Adrien Chabrier ha tenido una importante trayectoria en Sanofi. Primero ocupó el cargo de gerente general de la unidad de Consumer Healthcare en países como Portugal, España y la Zona Ibérica entre los años 2017 y 2021; luego, el año pasado, lideró la transformación global de la unidad de Medicina General, para llegar ahora a gerenciar la operación de este negocio para la región COPAC, que reúne a países como Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica & Caribe. 

Anteriormente, el ejecutivo trabajó para la firma Boehringer Ingelheim por casi 14 años, donde inició en las áreas de comercial, marketing y Business Inteligence en Francia, para, posteriormente, ser el director general del negocio de Consumer Healthcare en varios países y Multi Countries Organization en Europa, como Bélgica, Países Bajos, Portugal y España.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: