La Nota Económica

Advierten posible escasez de repuestos que afectaría la reparación de vehículos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

La logística del transporte internacional de carga, se ha visto afectada por el cierre de fronteras en distintos países como consecuencia de la pandemia.

Una posible escasez de autopartes en el país a causa de factores como el cierre de fronteras, las demoras en la cadena logística a nivel mundial y la interrupción en la operación de fábricas de repuestos de automóviles en algunos países por efectos de la pandemia, podrían generar demoras en las reparaciones de los vehículos siniestrados, según lo advirtió la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).

Para el sector asegurador, la preocupación radica en el efecto que pueda tener esta crisis en el suministro de repuestos de automóviles, que son bienes en su mayoría importados, ya que en promedio, de cada 100 siniestros, 75 corresponden a reparaciones en los vehículos que necesitan estos insumos.  (Cifras ramo automóviles Fasecolda oct)

Por esta razón, Carlos Varela, Vicepresidente Técnico De Fasecolda, explica que “si su vehículo presenta un siniestro y requiere reparación, debe ponerse en contacto con su aseguradora para conocer el estado de esta y el tiempo estimado de entrega”. Afirmó que las compañías de seguros mantendrán informados de los pormenores del proceso a sus usuarios y les informará si se presentan retrasos y las razones que lo sustentan.

Además indicó que Fasecolda, con la ayuda de sus afiliados, monitoreará el desempeño de los tiempos de reparación e informará a la comunidad en general si se presentan desabastecimientos que afecten las tareas de reparación de los vehículos asegurados.

Es de mencionar que la afectación en la logística del transporte internacional de carga se ha visto reflejada en una congestión de contenedores vacíos en diferentes puertos, un incremento en los tiempos usuales de transporte de mercancía entre los países y a un aumento en los costes de los fletes a nivel mundial. Dinámica Internacional de la que Colombia no es ajena, debido a que afecta, especialmente, a bienes importados y que según expertos en materia logística estas operaciones podrían normalizase en el mes de junio de 2022.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: