La Nota Económica

Advierten posible escasez de repuestos que afectaría la reparación de vehículos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

La logística del transporte internacional de carga, se ha visto afectada por el cierre de fronteras en distintos países como consecuencia de la pandemia.

Una posible escasez de autopartes en el país a causa de factores como el cierre de fronteras, las demoras en la cadena logística a nivel mundial y la interrupción en la operación de fábricas de repuestos de automóviles en algunos países por efectos de la pandemia, podrían generar demoras en las reparaciones de los vehículos siniestrados, según lo advirtió la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).

Para el sector asegurador, la preocupación radica en el efecto que pueda tener esta crisis en el suministro de repuestos de automóviles, que son bienes en su mayoría importados, ya que en promedio, de cada 100 siniestros, 75 corresponden a reparaciones en los vehículos que necesitan estos insumos.  (Cifras ramo automóviles Fasecolda oct)

Por esta razón, Carlos Varela, Vicepresidente Técnico De Fasecolda, explica que “si su vehículo presenta un siniestro y requiere reparación, debe ponerse en contacto con su aseguradora para conocer el estado de esta y el tiempo estimado de entrega”. Afirmó que las compañías de seguros mantendrán informados de los pormenores del proceso a sus usuarios y les informará si se presentan retrasos y las razones que lo sustentan.

Además indicó que Fasecolda, con la ayuda de sus afiliados, monitoreará el desempeño de los tiempos de reparación e informará a la comunidad en general si se presentan desabastecimientos que afecten las tareas de reparación de los vehículos asegurados.

Es de mencionar que la afectación en la logística del transporte internacional de carga se ha visto reflejada en una congestión de contenedores vacíos en diferentes puertos, un incremento en los tiempos usuales de transporte de mercancía entre los países y a un aumento en los costes de los fletes a nivel mundial. Dinámica Internacional de la que Colombia no es ajena, debido a que afecta, especialmente, a bienes importados y que según expertos en materia logística estas operaciones podrían normalizase en el mes de junio de 2022.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: