La Nota Económica

Aeropuerto de Cartagena busca aliados estadounidenses para incrementar el turismo en La Heroica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_DSC3014

Estados Unidos provee el 47% de la conectividad internacional a Cartagena de Indias.

La Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA), administradora y operadora del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, en cabeza de María Claudia Gedeón, gerente de asuntos corporativos, y distintas entidades de turismo como Cotelco, Corpoturismo y Procolombia, realizaron una gira en Estados Unidos, desde el 9 de mayo hasta el 14 de este mismo mes, con el  objetivo conocer el desempeño de las rutas existentes que conectan a “La Heroica” con el país norteamericano y, de igual forma, crear nuevas oportunidades aéreas entre distintas ciudades estadounidenses y Colombia.

“Esta es nuestra primera gira pospandemia, la cual nos permitió encontrarnos cara a cara con los directivos de aerolíneas en Estados Unidos, conversar y evaluar las posibilidades de conectividad con Cartagena. Seguimos apostando por la ciudad y el legado que buscamos dejarle en materia de turismo y conectividad.”, menciona María Claudia Gedeón, Gerente de Asuntos Corporativos SACSA. 

Cartagena ha sido históricamente una de las ciudades con más turismo en toda América Latina y sobre todo con Estados Unidos. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en su último informe del 2021, afirma que durante ese año, más de 100 mil viajeros estadounidenses eligieron a “La Heroica” como su principal destino, lo que corresponde al 54% del total de viajeros internacionales llegados a la ciudad. Actualmente, Cartage está conectada con cuatro destinos principales de Estados Unidos, como Miami, Fort Lauderdale, Orlando y Nueva York, los cuales cuentan con 40 frecuencias semanales.

Trabajo en equipo con las entidades de turismo

Sobre la gira, la Presidente Ejecutiva de Corpoturismo, Natalia Bohórquez, mencionó que “Con un balance muy positivo finalizamos nuestra misión comercial con aerolíneas en Estados Unidos, donde revisamos nuevas oportunidades a futuro que nos permitan fortalecer la conectividad del destino con este mercado al ser nuestro primer emisor de turistas. Este esfuerzo lo hacemos en articulación con los sectores público y privado y obedece al compromiso de tener una Cartagena de Indias más y mejor conectada, más robusta para el mercado internacional”.

y es que la Organización Mundial del Turismo (OMT) resalta que, aunque el turismo estuvo estancado por culpa de la pandemia, desde el último trimestre del 2021, este sector ha experimentado una reactivación y crecimiento continuo y afirma que este mismo representa una de las principales fuentes de ingresos para varios países en desarrollo. Para Cartagena, la actividad turística representa el 70% de su economía.

Martha Lucía Noguera, Presidente Ejecutiva de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, afirmó que gracias a esta gira, se están viendo resultados positivos por cada una de las instituciones que viajaron al encuentro. “Con gran satisfacción culminamos nuestra misión comercial con Aerolíneas en EU, quienes nos recibieron y manifestaron apreciar la disposición de la ciudad por mantener y continuar el ejercicio de la consolidación de las rutas existentes y el interés en la conquista de nuevas rutas. Definitivamente hoy vemos resultados positivos a un gran trabajo realizado por un comité integrado por Procolombia, Sacsa, Corpoturismo y Cotelco Cartagena”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: