La Nota Económica

Afidro invita a defender el papel de la Propiedad Intelectual como vehículo para que exista la innovación que salva vidas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
imagen

A propósito de la decimotercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que tiene lugar esta semana en Abu Dhabi.

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) hace un llamado a reconocer la importancia y el respeto por los acuerdos de Propiedad Intelectual, gracias a los cuales en el sector salud se encuentran soluciones contundentes y trascendentales para el bienestar de la humanidad.

En este contexto, es primordial que los compromisos de protección de la propiedad intelectual se mantengan firmes para preservar estos avances y garantizar nuestra preparación ante futuras crisis sanitarias. Durante la Conferencia Ministerial, los jefes de cartera deben considerar cuidadosamente las implicaciones de expandir las exenciones de los Acuerdos sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) a productos terapéuticos y de diagnóstico para COVID-19. Además, cualquier referencia a la transferencia de tecnología debe ser voluntaria y alineada con las normativas existentes de la OMC.

Precisamente, el respeto por los tratados de Propiedad Intelectual, en un ecosistema que ha impulsado décadas de inversión en investigación y desarrollo médico, permitieron que durante la pandemia la industria farmacéutica en el mundo innovara con vacunas que permitieron reducir el contagio, la mortalidad y retomar el contacto social, tan importante para la salud mental.

Por eso, la reunión de la OMC representa una plataforma para dialogar y potenciar el sistema de comercio global, orientado hacia la transparencia y la regulación, especialmente para alcanzar avances significativos en salud pública y prepararnos adecuadamente ante futuras emergencias sanitarias.

Si bien, los derechos de propiedad intelectual no son absolutos y hay circunstancias en la normatividad, incluidos los ADPIC, permiten avanzar en lo que se conoce como “flexibilidades”. Estas son medidas de carácter excepcional para atender una situación de riesgo inminente y que no respondan a situaciones para los cuales existen otras regulaciones.

Los Estados miembros de la OMC deben comprometerse con una agenda de comercio y salud que promueva la innovación, elimine barreras comerciales y fortalezca los marcos regulatorios. Es imperativo que el gobierno colombiano, reconocido por su defensa del multilateralismo, entienda que son precisamente estos acuerdos y normativas internacionales los que han facilitado la integración global.

Desde Afidro, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para afrontar los desafíos de salud de la población. Asimismo, nos comprometemos a trabajar por garantizar el acceso oportuno a tratamientos para los colombianos, reforzando así nuestro compromiso con el bienestar y la salud pública.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Monetización de datos e innovación estratégica: La propuesta de valor de PwC Colombia en ANDICOM 2025

Diverse Team of Young Professionals in Conference Room Have Discussion about Statistics and Graphs Shown on a Presentation TV.
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital, la ciberseguridad y la innovación se convierten en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: