La Nota Económica

Agro, con el mayor aumento presupuestal ¿en qué se invertirá?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
A male farmer who is using a shovel to dig the soil in his rice fields.

La aprobación del monto del Presupuesto General de la Nación (PGN) la semana pasada por las comisiones económicas del Congreso, le dejó al gobierno de Gustavo Petro $405,62 billones para financiar su política en 2023.

Y allí, el sector agropecuario fue el que vio un mayor aumento en su presupuesto, con una adición de $2 billones para el presupuesto del próximo año. La cartera y sus entidades quedaron con un monto total de $4,2 billones, cifra que creció en un 62,4%, frente al dinero presupuestado para 2022 que era de $2,5 billones en total.

De acuerdo con la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, el aumento corresponde al 96,6% de lo solicitado inicialmente. “La ejecución va a ser muy retadora para un Ministerio y unas instituciones que han estado marginadas, sin gran apoyo y ahora se volvieron el eje”, puntualizó la jefe de cartera.

Y así como la adición para este ministerio es la más alta en el proyecto de presupuesto, diferentes sectores y expertos en materia de agricultura mostraron su optimismo frente al incremento del monto y abren las expectativas hacia dónde se podrían destinar estos recursos.

Para Andrés Valencia Rincón, ex ministro de Agricultura (2018-2020), cualquier aumento en la cartera va a ser positivo dado que, “el ministerio siempre ha tenido una participación escasa en el presupuesto, por tanto es bueno, siempre y cuando se ejecuten y la inversión no se vaya en plantas de personal, sino que se destinen a las entidades que vienen ejecutando diferentes procesos, como la Agencia Nacional de Tierras, entre otras”.

De igual forma, el ex ministro de Hacienda (1998-2000) y ex ministro de Agricultura (2010-2013), Juan Camilo Restrepo, asegura que “este incremento es el que va a dar pie financiero para el inicio, con gran empuje, de los programas agrarios de este gobierno”. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: