La Nota Económica

AgroEmprende Digital convoca a pequeños productores para formarlos en marketing digital y negocios verdes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Modern,Technology,In,Agriculture.,Green,Seedling,And,Icons

iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, de la mano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A y HughesNet Colombia, lideran esta iniciativa enfocada en fortalecer los emprendimientos de asociaciones de pequeños productores de cuatro (4) provincias de Cundinamarca.

Avanza con éxito la convocatoria para que asociaciones de pequeños productores de las provincias Almeidas, Guavio, Ubaté y Oriente del departamento de Cundinamarca se postulen a AgroEmprende Digital, iniciativa liderada por iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, de la mano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A y HughesNet Colombia.

AgroEmprende Digital busca brindar a los pequeños productores formación en estrategias digitales para dar visibilidad a sus productos y emprender un camino hacia un agro sostenible que pueda crecer y generar desarrollo económico preservando la naturaleza.  Además, les da acceso gratuito, durante un año, al servicio de internet satelital para que puedan tomar las capacitaciones de manera remota.

“CEmprende es la iniciativa de iNNpulsa Colombia encargada de fortalecer conectar y desarrollar los ecosistemas especializados desde las regiones de Colombia hacia el mundo. El sector de la agricultura es uno de ellos y, a través de AgroEmprende Digital, durante 18 meses tendremos la posibilidad de llegar a los pequeños productores las cuatro provincias seleccionadas con la formación que les permitirá potenciar la comercialización de sus productos”, explica Clara Ricaurte, vicepresidente de Conexión y Experiencias de iNNpulsa Colombia.

Por otra parte, la U.D.C.A. a través del Centro ThinkGua y el Consultorio empresarial realizará talleres especializados en campo donde los pequeños productores van a poder aplicar los conocimientos adquiridos en las charlas y conocer estrategias para migrar hacia modelos de negocios verdes.

“El proyecto educativo de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales siempre en sus propósitos ha considerado el trabajo de extensión y proyección a las comunidades rurales, ha sido una de nuestras constantes desde nuestra creación. Mejorar en beneficio de los productores y hacerlo con el uso de las tecnologías de la comunicación como lo puede ser el internet satelital y capacitando a las personas con todo lo que tiene que ver con Marketing digital no permite lograr con esta alianza que la población rural mejore sus condiciones de vida”, Germán Anzola Montero, Rector Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. 

El servicio de internet satelital será suministrado por HughesNet Colombia el cual será instalado en las asociaciones seleccionadas. “En HughesNet disponemos de una variada oferta de servicios exclusivos para las industrias y pequeños negocios ubicados en zonas rurales. De esta manera, nos sumamos a esta iniciativa apostando por el desarrollo de la economía de Cundinamarca y la región como habilitadores de conexión de calidad a través del internet satelital, independientemente de la zona donde se encuentren”, expresa Roque Lombardo, Gerente General de HughesNet para Colombia y Ecuador.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: