La Nota Económica

Agroexpo 2021, escenario para fortalecer y contribuir al crecimiento del sector agropecuario colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

Del 22 de octubre al 1 de noviembre, en Corferias se realizará la versión presencial de Agroexpo, la feria más importante del sector agrícola y pecuario, que ha reunido durante más de 40 años al sector agropecuario, convirtiéndose en la más importante de Centroamérica y el Caribe.

En esta ocasión, el evento será el escenario para que  los diferentes empresarios del sector agropecuario interactúen con expositores, fabricantes y distribuidores de productos, insumos y tecnología de última generación en pro del fortalecimiento de la industria que más creció en el 2020, a pesar de la contracción económica que atravesó el país originada por la pandemia.

Aunque el año 2020, ha sido uno de los más atípicos para la economía del país, en esta coyuntura el agro fue la revelación, al convertirse en el gran dinamizador del aparato productivo colombiano, el único sector en presentar cifras positivas con un crecimiento del 2,8%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), demostrando que el campo sigue siendo el motor económico del país y reflejan que la reactivación económica para este 2021 está jalonada por sectores como este, que con ferias como Agroexpo, le regresan la esperanza a los productores y empresarios del gremio de volver a reactivarse y a las familias de disfrutar del campo en la ciudad.

Durante el 2020, las condiciones llevaron a una parálisis en cuanto a las exportaciones, sin embargo, el mercado interno absorbió las cosechas que estaban destinadas para ser comercializadas en otros países. Fue así como el agro demostró, no solo que tiene la capacidad productiva, para garantizar la seguridad alimentaria del país, sino que también está preparado para avanzar y ser uno de los gremios que contribuyan a la recuperación económica.

Es de mencionar que, los sectores que más crecieron fueron el plátano, maíz, huevo y papa, además del café. Por su parte, la ganadería tuvo exportaciones récord en carne, lo cual se verá reflejado en la versión presencial de Agroexpo, en la que los visitantes apreciarán una muestra viva de más de 3.500 animales.

Al respecto Doris Chingate, jefe de proyecto Agroexpo, Corferias, reveló que “el sector del campo viene en ascenso y definitivamente Agroexpo es el escenario perfecto para conocer lo más representativo en bovinos, equinos, ovinos, caprinos, búfalos; exhibiciones de equipos y maquinaria  así como en  equipos de ordeño, ayudas diagnósticas, equipos de refrigeración, barreras; instalaciones, nutrición animal, servicios veterinarios; insumos pecuarios como biotecnología entre otras grandes tendencias del sector agrícola. Para está versión contaremos con más de 350 expositores, representantes de diferentes zonas del país”.

Es de resaltar que el recinto ferial, es un espacio bioseguro ya que cuenta con un estricto protocolo el cual está avalado con el sello “Safe Guard” de Bureau Veritas y el “Check Inn Certificado” del MINCIT

Sin duda, esta versión está diseñada para acercar a expositores,  empresas y entidades relacionadas con el sector agrícola, además de campesinos, familias amantes de los animales y personas cercanas a la temática, las cuales tendrán la posibilidad directa de contactarse con compradores nacionales y extranjeros para el establecimiento de nuevos negocios y así seguir dinamizando la reactivación económica del país impulsada por sectores como el agro. ¡No le demos la espalda al campo!

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: