La Nota Económica

Agua Zalva: el innovador modelo de Bavaria que protege los páramos del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad

El proyecto miPáramo liderado por Bavaria y Agua Zalva a través de los Fondos de Agua Alianza Biocuenca y Agua Somos, ya ha logrado proteger más de 8.500 hectáreas de bosque alto andino, ecosistema protector de los páramos, y la siembra de más de 341.000 árboles nativos de este ecosistema. 

En los últimos 10 años Bavaria redujo más del 30% de su consumo interno de agua y ha implementado medidas por fuera de sus operaciones, convirtiéndose en una compañía líder en materia de sostenibilidad en el país. Uno de los proyectos bandera de la compañía es ‘miPáramo’, una iniciativa público-privada liderada por Bavaria y su marca Agua Zalva, lanzada en 2018 y ejecutada a través de los Fondos de Agua Alianza Biocuenca y Agua Somos.  

Por cada botella vendida de Agua Zalva, la compañía protege 1m2 de bosque altoandino a través del proyecto miPáramo. Esta dinámica garantiza un flujo de recursos permanente para las actividades de conservación, restauración, desarrollo comunitario y apoyo a la producción sostenible en los páramos de Santurbán y Guerrero, ubicados en los departamentos de Santander, Norte de Santander y Cundinamarca respectivamente.  

“En Bavaria tenemos un gran compromiso con la conservación de nuestros páramos, conscientes de su importancia para la seguridad hídrica de Colombia. De la mano de nuestra marca Agua Zalva, venimos trabajando en diversas iniciativas que nos han permitido intervenir más de 8.500 hectáreas para la protección de estos ecosistemas estratégicos”, indicó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.  

En los últimos 5 años, el proyecto miPáramo ha logrado proteger más de 8.500 hectáreas de bosque alto andino y la siembra de más de 341.000 árboles nativos de este ecosistema, donde Agua Zalva ha tenido un rol fundamental. Esta marca, además opera bajo un modelo de empaque circular, por lo que sus botellas son hechas 100% con botellas recicladas. 

En busca de garantizar la sostenibilidad y mejoramiento continuo de este tipo de proyectos, Bavaria cuenta con su propio comité asesor de sostenibilidad, conformado por reconocidos expertos como Eduardo Behrentz, ex vicerrector Administrativo y Financiero de la Universidad de los Andes; Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN; Cristián Samper, director general y líder de soluciones naturales del Bezos Earth Fund; Manuel Rodríguez Becerra, ex ministro de Medio Ambiente de Colombia y profesor emérito de la Universidad de los Andes y Linda Breukers, directora de Holland House Waste Window, organización especializada en economía circular. 

A propósito de este proyecto, previamente, Brigitte Baptiste había indicado qué: “Las marcas que serán exitosas este siglo serán aquellas que generen valor social, ambiental y económico… Esto se logra sólo si el proceso es transparente y verificable. Por eso, decidí hacer parte del comité de veedores que garantizarán que efectivamente se cumpla la promesa de Agua Zalva de proteger los páramos metro a metro”. 

Con apuestas como Agua Zalva, Bavaria seguirá trabajando por la protección del recurso hídrico, de la mano de aliados públicos y privados y con el apoyo de los colombianos que, atendiendo al consumo consciente, también contribuyen a la protección de estos ecosistemas nacionales estratégicos.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: