La Nota Económica

Agua Zalva: el innovador modelo de Bavaria que protege los páramos del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad

El proyecto miPáramo liderado por Bavaria y Agua Zalva a través de los Fondos de Agua Alianza Biocuenca y Agua Somos, ya ha logrado proteger más de 8.500 hectáreas de bosque alto andino, ecosistema protector de los páramos, y la siembra de más de 341.000 árboles nativos de este ecosistema. 

En los últimos 10 años Bavaria redujo más del 30% de su consumo interno de agua y ha implementado medidas por fuera de sus operaciones, convirtiéndose en una compañía líder en materia de sostenibilidad en el país. Uno de los proyectos bandera de la compañía es ‘miPáramo’, una iniciativa público-privada liderada por Bavaria y su marca Agua Zalva, lanzada en 2018 y ejecutada a través de los Fondos de Agua Alianza Biocuenca y Agua Somos.  

Por cada botella vendida de Agua Zalva, la compañía protege 1m2 de bosque altoandino a través del proyecto miPáramo. Esta dinámica garantiza un flujo de recursos permanente para las actividades de conservación, restauración, desarrollo comunitario y apoyo a la producción sostenible en los páramos de Santurbán y Guerrero, ubicados en los departamentos de Santander, Norte de Santander y Cundinamarca respectivamente.  

“En Bavaria tenemos un gran compromiso con la conservación de nuestros páramos, conscientes de su importancia para la seguridad hídrica de Colombia. De la mano de nuestra marca Agua Zalva, venimos trabajando en diversas iniciativas que nos han permitido intervenir más de 8.500 hectáreas para la protección de estos ecosistemas estratégicos”, indicó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.  

En los últimos 5 años, el proyecto miPáramo ha logrado proteger más de 8.500 hectáreas de bosque alto andino y la siembra de más de 341.000 árboles nativos de este ecosistema, donde Agua Zalva ha tenido un rol fundamental. Esta marca, además opera bajo un modelo de empaque circular, por lo que sus botellas son hechas 100% con botellas recicladas. 

En busca de garantizar la sostenibilidad y mejoramiento continuo de este tipo de proyectos, Bavaria cuenta con su propio comité asesor de sostenibilidad, conformado por reconocidos expertos como Eduardo Behrentz, ex vicerrector Administrativo y Financiero de la Universidad de los Andes; Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN; Cristián Samper, director general y líder de soluciones naturales del Bezos Earth Fund; Manuel Rodríguez Becerra, ex ministro de Medio Ambiente de Colombia y profesor emérito de la Universidad de los Andes y Linda Breukers, directora de Holland House Waste Window, organización especializada en economía circular. 

A propósito de este proyecto, previamente, Brigitte Baptiste había indicado qué: “Las marcas que serán exitosas este siglo serán aquellas que generen valor social, ambiental y económico… Esto se logra sólo si el proceso es transparente y verificable. Por eso, decidí hacer parte del comité de veedores que garantizarán que efectivamente se cumpla la promesa de Agua Zalva de proteger los páramos metro a metro”. 

Con apuestas como Agua Zalva, Bavaria seguirá trabajando por la protección del recurso hídrico, de la mano de aliados públicos y privados y con el apoyo de los colombianos que, atendiendo al consumo consciente, también contribuyen a la protección de estos ecosistemas nacionales estratégicos.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: