La Nota Económica

Ahorrar y reducir emisiones: la doble ganancia de hacer mercado con Mercado Libre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2025-11-11 at 3.45.59 PM
  • En línea con la campaña de fechas dobles de Mercado Libre, este 11.11, más de 35 marcas de consumo masivo serán protagonistas con súper descuentos para armar el mercado a un solo clic.
  • Beneficios para el bolsillo y la experiencia: envíos gratis en compras superiores a $60.000, y compras con cuotas sin interés.

Cada vez más colombianos hacen el mercado de forma inteligente: planifican la reposición, comparan precios y consolidan todo en una sola compra para recibirlo en casa. Este cambio de hábitos refleja una nueva forma de consumo: más eficiente, más digital y, en muchos casos, más sostenible.

En línea con la campaña de Fechas Dobles que ha implementado Mercado Libre —que ocurre cuando el día y el mes coinciden—, este próximo 11.11,  el supermercado toma el protagonismo de la jornada con la llegada de 38 marcas que nutren y fortalecen el ecosistema, entre las que se encuentran Nestlé, Bavaria, ÍSIMO, Diageo, PepsiCo, Unilever, P&G, Alquería, Altipal, Makro, Nutresa, Repco y Euro. Con estas incorporaciones, los usuarios pueden resolver el mercado completo en un solo lugar, con surtidos amplios, precios competitivos, entregas ágiles y seguimiento en todo momento.

Menos vueltas, menos huella

Resolver el mercado en un solo lugar no solo optimiza tiempo y costos; también puede reducir el impacto ambiental. De acuerdo con un estudio del MIT Center for Transportation & Logistics, agrupar entregas y planificar rutas de distribución disminuye significativamente las emisiones de CO₂ asociadas a la última milla. En un caso analizado, la consolidación de envíos y la mejora en la planificación logística permitió estimar una reducción potencial de alrededor de 5.760 toneladas métricas de CO₂ al año.

Comprar de manera programada es clave, especialmente en fechas como 11.11: armar el carrito con anticipación, fijar alertas de precio y confirmar la orden durante la jornada ayuda a optimizar el gasto de todo el mes y a aprovechar promociones sin contratiempos. Además, al consolidar los ítems en un solo envío, se evitan traslados individuales a tienda y se reducen los múltiples repartos asociados a compras dispersas, una práctica que contribuye a disminuir la huella de carbono del consumo cotidiano.

La experiencia se completa con envíos gratis en compras superiores a $60.000 y cuotas sin interés para organizar mejor el presupuesto del hogar. Todo, sin filas, con información de entrega en tiempo real y envíos en menos de 48 horas.

“Este 11:11 trae más que buenos deseos: todo lo que los colombianos encuentran en las grandes superficies ahora está aquí, a un clic y en un solo lugar, con envíos gratis y cuotas sin interés para comprar rápido, seguro y sin complicaciones”, afirmó José Joaquín Madero, gerente comercial Sr. de Marketplace de Mercado Libre.

Con una propuesta que reúne conveniencia, precio y marcas confiables en un mismo destino, Mercado Libre invita a los colombianos a vivir 11.11 como una oportunidad para comprar de forma más organizada, eficiente y responsable con el entorno.      

Acerca de Mercado Libre

Fundada en 1999, MercadoLibre, Inc (NASDAQ: MELI) es la empresa líder en comercio electrónico y tecnología financiera en América Latina, con operaciones en 18 países. Ofrece un ecosistema completo de soluciones para que particulares y empresas compren, vendan, anuncien, obtengan créditos y seguros, cobren, envíen dinero, ahorren y paguen bienes y servicios tanto en línea como fuera de línea. Mercado Libre busca facilitar el acceso al comercio y a los servicios financieros en América Latina, un mercado que ofrece grandes oportunidades y un alto potencial de crecimiento. Mercado Libre utiliza tecnología de clase mundial para crear soluciones intuitivas adaptadas a la cultura local, para transformar así la vida de millones de personas en la región. Más información en http://investor.mercadolibre.com/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: