La Nota Económica

Air Europa eleva un 5% su oferta de plazas en invierno y anuncia nuevas rutas y frecuencias para 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Air Europa.

La aerolínea, que completará en 2023 uno de los mejores ejercicios de su historia, incorporará en los próximos meses nuevas unidades de Boeing 787 Dreamliner, así como los primeros Boeing 737 MAX de su flota.

Air Europa afronta la temporada de invierno con excelentes perspectivas. La compañía, que ya anunció un refuerzo de 23.700 plazas en diciembre para dar respuesta a la alta demanda de cara a las fiestas de Navidad y fin de año, aumentará en estos meses un 5% su oferta de asientos ante el incremento de las ventas previsto durante todo el primer trimestre de 2024.

Aunque apenas han transcurrido unos días desde que dio inicio la estación invernal, las previsiones de la aerolínea están en línea con el aumento de la actividad que ha convertido 2023 en el mejor ejercicio de su historia. Esto se apoya, sobre todo, en el gran comportamiento del mercado en las rutas de largo radio entre Europa y América, que constituyen el elemento diferencial de la propuesta de Air Europa.
La mayor oferta de plazas será posible gracias a un incremento progresivo de la flota, la apertura de nuevas rutas y la disponibilidad de frecuencias adicionales en la conexión de Madrid con otros destinos en Latinoamérica.

Air Europa prevé completar próximamente la incorporación de cuatro nuevos Boeing 787-9 Dreamliner que se sumarán a los dos recibidos este mes de diciembre, lo que permitirá contar con más de 20 Dreamliner al finalizar el primer cuarto del año próximo. Además, a partir del mes de mayo, comenzará la llegada de los nuevos Boeing 737 MAX, los más avanzados de su categoría y con los que se reforzarán las rutas de corto y medio radio. Para finales de año, la compañía contará con un total de cuatro unidades de este modelo y dispondrá de cerca de una treintena de aparatos 737.

Con el nuevo año, la aerolínea retomará su presencia en el norte de África. Así, volverá a operar la ruta entre Madrid y Túnez con un total de tres frecuencias semanales, a las que hay que añadir dos frecuencias a la semana con Marrakech. De cara al verano, en el mes de junio se reactivará la ruta Madrid-Venecia con dos frecuencias diarias en la conexión con la que es una de las ciudades con mayor demanda turística de Europa.

Latinoamérica seguirá siendo origen y destino de buena parte de los pasajeros de Air Europa. En línea con el incremento de vuelos con esta región, tanto Caracas como Asunción verán elevar en una su número de frecuencias semanales hasta llegar a cinco, mientras que añaden otra para totalizar seis las que conectarán desde este mes de diciembre Madrid con Medellín y Madrid con Panamá.

Este fuerte aumento de la operativa, tanto en Europa como en América, forma parte de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la compañía, con el que se consolida el papel clave de Air Europa en el hub del aeropuerto de Madrid-Barajas. Desde esta posición, la aerolínea seguirá llevando a cabo un papel fundamental en la conectividad transatlántica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con la conservación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

Carga para patitentas eléctricas
Entre el 24 y el 27 de abril, El Tesoro Parque Comercial realizará su tercera Feria de Sostenibilidad con la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: