La Nota Económica

Air France celebra 70 años conectando a Colombia con el mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
AIR FRANCE FOTO

El 14 de enero de 1953, Air France inauguró la ruta París-Bogotá, estableciendo la primera conexión aérea entre la Región Andina y Europa. Desde entonces, la compañía hace parte de la historia de Colombia.

Hace 70 años Air France hizo una apuesta por Colombia, inaugurando la ruta de Bogotá el 14 de enero de 1953. Desde entonces, la compañía ha servido al país de manera leal y sin interrupciones, aportando a la expansión cultural y comercial del país. 

El primer vuelo de Air France a Colombia salió el 11 de enero de 1953 del aeropuerto de París-Orly y, luego de 24 horas de vuelo, sin contar cuatro escalas -en Lisboa, Santa María (Islas Azores), Fort de France y Caracas-, aterrizó en Bogotá el 14 de enero. Ese trayecto estableció la primera conexión aérea entre la Región Andina y Europa.

Stefan Gumuseli, Gerente General de Air France y KLM para la Región Andina, Centroamérica, Cuba y República Dominicana declaró: “Air France ha sido un orgulloso embajador de Colombia en Francia. Durante 70 años hemos promovido al país como un destino turístico y de negocios, mostrando la riqueza de su cultura, su economía vibrante y su cálida hospitalidad. Y lo hemos hecho con orgullo, pasión, y el deseo genuino de conectar personas y crear experiencias inolvidables.”

Air France ha servido la ruta de Bogotá con los aviones más modernos del momento, comenzando por un Lockheed Constellation. Para responder a la alta demanda del mercado, la aerolínea incrementará su oferta de sillas en un 16% operando su vuelo diario París-Bogotá en un Airbus A350 desde el 26 de marzo,

Desde su llegada al país, Air France ha sido un referente de la innovación tecnológica en la industria aeronáutica, marcando hitos como la introducción de la era del jet en Colombia. Su compromiso durante estos años continúa brindando a sus clientes la mejor experiencia de viaje con la máxima comodidad.

En su misión por servir al mundo de manera más sostenible, Air France ha puesto en marcha ambiciosos objetivos, entre ellos incluir al menos un 10% de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en sus vuelos para el año 2030 y alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050.

¨Desde el comienzo, Air France ha servido la ruta de Bogotá con los aviones más modernos del momento. Nuestro espíritu de exploración y progreso se refleja en la innovación permanente de la flota, que va desde el icónico Constellation hasta el Dreamliner, con el que actualmente operamos la ruta. Y hoy, en línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad y con el país, nos complace anunciar la llegada del A350 a la ruta. Este avión representa un gran paso hacia una industria de aviación más sostenible en cuanto reduce las emisiones de CO2 en un 25% en comparación con los aviones de la generación anterior. Air France está comprometida a acelerar la transición a una industria de la aviación más sostenible,¨ comentó Henri de Peyrelongue, Vicepresidente Ejecutivo Comercial de Air France-KLM.

El 1 de marzo, en el marco de la celebración de sus 70 años en Colombia,  Air France organizó un evento en las instalaciones del Club El Nogal, para conmemorar los innumerables vínculos -sociales, culturales, comerciales, empresariales- que se han generado a lo largo de los años y para ratificar su compromiso con el país.

¨La llegada del A-350 a la ruta de Bogotá es la mejor manera de celebrar nuestra trayectoria en Colombia puesto que significa. Este avión de última tecnología nos permitirá aumentar en un 16% la oferta de asientos en el mercado, brindará a nuestros clientes una experiencia de viaje excepcional y nos ayudará a operar nuestra ruta de manera más sostenible,” afirmó Maristella Rodríguez, Gerente Comercial de Air France y KLM en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las empresas en Colombia no quiebran por vender poco, quiebran por no cobrar a tiempo

Insolvencia económica
En lo corrido del último año, 2.530 empresas solicitaron acogerse a un proceso de insolvencia. Comercio, servicios y manufactura lideran...

Chía avanza en la actualización catastral y logra el 77% de recaudo en primer descuento

Chía
Tras la actualización catastral, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, reportó el ingreso de 97 mil millones de pesos por...

“La ilusión es lograr que más personas accedan a servicios financieros”: Andrés Fontao

Andrés Fontao.
El número de patrocinadores de Finnosummit creció un 18 % anual, lo que refleja la creciente confianza de las marcas...

Regresa “El poder de dar una mano”, la plataforma de aceleración empresarial de  Unicentro Bogotá

Unicentro
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre, Unicentro Bogotá está en inscripciones para la edición 2025 de...

El mercado de las velas en Colombia: una industria en transformación

FA-Alafave
ALAFAVE, organización que agrupa a los fabricantes de velas de América Latina, impulsa el sector con el primer encuentro de...

Nosotras: 50 años liderando la higiene femenina en el país

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 07.34.40_2dc0d64d
Durante 50 años, Nosotras®, marca líder en higiene femenina de Essity, antes Grupo Familia, ha estado al lado de millones...

Lenovo Sube 52 Posiciones en la Lista Fortune Global 500, impulsada por un Crecimiento del 21 % en Ingresos

social_Fortune-500-2025-final
Lenovo ha escalado 52 posiciones para alcanzar el puesto #196 en la lista anual Fortune Global 500 y se posiciona en el #13 entre las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: