La Nota Económica

Air France continúa renovando su flota y presenta su primer Airbus A220-300

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
A220-300 Air France_5

Tras la llegada de los Airbus A220 a su red de larga distancia, Air France avanza en la renovación de su flota y acaba de recibir el primero de los sesenta Airbus A220-300 los nuevos aviones insignia de su red de corto y medio alcance que entrarán a reemplazar sus Airbus A318, A319 y varios Airbus A320, de aquí a finales de 2025.

Bautizado con el nombre de «Le Bourget» en homenaje a la historia de esta ciudad profundamente ligada a la aeronáutica, el avión está adornado con la emblemática librea de Air France. También lleva el hipocampo alado en la parte delantera del fuselaje y en la punta de las alas, un símbolo que encarna el mito fundacional de la aerolínea.

«Este nuevo avión, con una eficiencia energética inigualable, es un activo fundamental para Air France. Hoy en día, la renovación de la flota es la principal fuente de reducción de las emisiones de CO2, por lo que seguimos invirtiendo en aviones de última generación. También estamos activando todas las herramientas a nuestro alcance, como los combustibles sostenibles o el eco-pilotaje, para contribuir a la descarbonización del transporte aéreo y posicionarnos como líderes de una aviación más sostenible», declaró Benjamin Smith, Director General de Air France-KLM.

«La llegada de un nuevo avión a la flota es siempre un gran momento para una compañía aérea. Los equipos de Air France se han preparado durante más de dos años y estamos deseando que nuestros clientes descubran el confort de este avión. Más espacioso, más luminoso y 100% conectado, lo que contribuye a mejorar el posicionamiento de nuestra oferta«, añadió Anne Rigail, CEO de Air France.

A partir del 31 de octubre de 2021, el Airbus A220-300 volará a Berlín (Alemania), Barcelona, Madrid (España), Milán-Linate y Venecia (Italia) desde el hub de Air France en París-Charles de Gaulle. Durante la temporada de invierno 2021-2022, el avión ampliará gradualmente su red a Bolonia, Roma (Italia), Lisboa (Portugal) y Copenhague (Dinamarca).

Un avión eficiente desde el punto de vista económico y medioambiental

El Airbus A220-300 es el avión monopasillo más innovador y eficaz de su categoría y se adapta perfectamente a la red de corta y media distancia de Air France. Ofrece una reducción del 10% del costo por asiento, en comparación con los Airbus A318 y A319, y se destaca por su eficiencia energética: consume un 20% menos de combustible que los aviones a los que sustituirá; sus emisiones de CO2 se reducen en un 20% y su huella acústica también es un 34% menor. Estas características serán decisivas para reducir la huella medioambiental de Air France y alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible. Para 2030, la aerolínea habrá reducido sus emisiones globales de CO2 por pasajero/km en un 50% respecto a 2005, o un 15% en términos absolutos. Air France también se compromete a trabajar con todas las partes involucradas y las autoridades públicas para lograr el objetivo climático de cero emisiones netas de CO2 para 2050.

El máximo nivel de confort a bordo

El Airbus A220-300 de Air France tiene 148 asientos en una configuración 3-2 (es decir, 5 asientos por fila) que permite al 80% de los clientes beneficiarse de un asiento de ventanilla o de pasillo. Cuenta con dos cabinas de viaje, Business y Economy, y acceso a Air France Connect, la oferta de conectividad a internet de la compañía.

El asiento es el más ancho del mercado (48 cm). Tiene una reclinación de 118 grados, un reposacabezas ajustable, tapicería de cuero y espumas ergonómicas para mayor comodidad. Cuenta con una mesita amplia y firme, portavasos, un compartimento para libros y revistas, tomas USB A y C individuales y un soporte para tabletas o smartphones integrado en el respaldo.

La cabina es la más espaciosa y luminosa de su categoría. Está decorada con los colores distintivos de Air France: tonos azules, mucho blanco que aporta luz y contraste, y toques de rojo, el símbolo de la excelencia y el saber hacer de la compañía. La alfombra de la cabina reproduce el dibujo de espiga representativa del universo haussmaniano de los pisos parisinos.

Las amplias ventanillas panorámicas proporcionan luz natural durante todo el viaje. Desde el embarque hasta el aterrizaje, diferentes ambientes de iluminación marcan las fases de bienvenida y desembarque o suavizan el ambiente, creando una atmósfera tranquila en vuelo. Los amplios compartimentos de equipaje facilitan que las maletas se puedan guardar de manera sencilla. El pasillo central, especialmente ancho, permite desplazarse más facilmente.

Por último, como en toda la flota de Air France, el aire de la cabina se renueva por completo cada 3 minutos gracias a un sistema de reciclaje mediante filtros H.E.P.A. (High Efficiency Particulate Air, en sus siglas en inglés) que eliminan el 99,9% de las partículas y los virus.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: