La Nota Económica

Alemania y Noruega desembolsan 25 millones de dólares para salvar la selva y los ecosistemas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp-Image-2022-11-07-at-2.10.49-PM

El objetivo es trabajar con las comunidades en 22 núcleos de deforestación, logrando acuerdos para reducir la perdida de bosques natural, a través del fortalecimiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales en estas áreas.

Este anuncio llega luego de que la líder de la cartera ambiental firmara, hace una semana, en el marco de los 100 primeros días del Gobierno del Cambio, los primeros acuerdos con comunidades para frenar la deforestación en el Caquetá, el segundo departamento con más deforestación reportada en el país durante el 2021.

«Lo de hoy en la COP 27 es un paso más dentro del Plan que busca salvar el amazonas y los ecosistemas del país. El fondo creado para este fin contará con cerca de $1 billon de pesos como aporte de Colombia, vía vigencias futuras a 20 años y el 80% del impuesto de carbono, ahora bien, el aporte de la cooperación internacional en varias fases, será clave para lograr el objetivo.» Señaló la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible Susana Muhamad.

Durante el evento, que se realizó en el Pabellón de Colombia, los países cooperantes reconocieron las destacadas ambiciones del Gobierno Nacional por conservar los ecosistemas frágiles como la selva amazónica, al tiempo que protegen a los líderes locales en materia de medio ambiente y derechos humanos y salvaguardan los derechos y la seguridad de los pueblos indígenas, los campesinos y las comunidades afrocolombianas.

“Estoy impresionado por el ambicioso Plan de Contención de la Deforestación en la Amazonía. Una voluntad política tan fuerte para proteger la Amazonía es esencial si queremos alcanzar los objetivos climáticos globales y proteger la biodiversidad, así como la paz total en Colombia. Noruega sigue comprometida como amigo y socio de Colombia, en este esfuerzo de salvar la selva amazónica», afirmó el ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega, Espen Barth Eide.

Por su parte, el secretario de Estado alemán del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, Jochen Flasbarth, expresó:

“seguiremos apoyando los esfuerzos para reducir la deforestación en el futuro. Tenemos que asegurarnos de que nuestro enfoque común evoluciona y responde a los retos de la crisis climática y de la biodiversidad. Continuaremos nuestro compromiso en los próximos años para trabajar hacia estos objetivos junto con Colombia, Noruega y el Reino Unido. Es una inversión en nuestro futuro común».

Finalmente, el ministro de Estado para Asia, Energía, Clima y Medio Ambiente del Reino Unido, Lord Zac Goldsmith, reconoció su destacado interés por acelerar el crecimiento del apoyo internacional para los países forestalmente comprometidos y ambiciosos como Colombia “la regulación de los mercados voluntarios de carbono es esencial para recaudar el financiamiento que necesitamos para cumplir con nuestros objetivos climáticos, de protección a la naturaleza y de desarrollo a lo largo de esta década. Colombia tiene un gran potencial en biodiversidad, en sus ecosistemas, entre otros; nuestra relación y trabajo conjunto han crecido y seguirán creciendo y creciendo en el tiempo”, precisó.  

Los recursos anunciados el día de hoy surgen de una coordinación y articulación internacional que tiene como objetivo cumplir con las metas climáticas establecidas en el Acuerdo de París, reduciendo las emisiones por deforestación y degradación forestal (REDD+) en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: