La Nota Económica

Alianza en el sector automotor: Motorysa-Mitsubishi Motors y TotalEnergies se unen

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alianza sector automotor

Motorysa, organización con 54 años de grandes transformaciones a la industria automotriz en Colombia, representante exclusivo de Mitsubishi Motors, y TotalEnergies, amplia empresa de energía que produce y comercializa energías a escala global: petróleo, derivados y biocombustibles, como gas natural y gases verdes, renovables y electricidad, sellan una alianza estratégica que convierte a la segunda, en la compañía oficial de lubricantes para los vehículos de la marca de los tres diamantes en el país.

Se trata de una verdadera unión de dos grandes empresas conocedoras de las necesidades de la industria automotriz cada una desde su área de experiencia, pero, además, afines por la visión que tienen de cómo ha sido la evolución de ésta y de los desafíos que enfrenta cada vez más por cambio climático, que implica nuevos desarrollos en las tecnologías de los vehículos, un entorno que exige respuestas y soluciones a esto, y un consumidor más sensible y responsable con su rol en el cuidado del medio ambiente. 

La calidad de los vehículos producidos por Mitsubishi Motors requiere lubricantes que cumplan con los más altos estándares de desempeño, es decir, con el correcto funcionamiento del motor y el tren motriz instalados en los vehículos. Y, TotalEnergies cuenta con el más amplio portafolio de productos homologados y aprobados por los principales fabricantes de vehículos, por lo cual los motores Mitsubishi Motors estarán protegidos con lubricantes hechos a la medida.

Por otra parte, los productos de TotalEnergies han sido testeados y aprobados en las más desafiantes competencias de MotorSport, como DAKAR, Fórmula 1, WRC, 24 Horas Le Mans, y ahora también en circuitos con nuevas tecnologías, como Fórmula E.     

“Con esta alianza, que nos satisface anunciar hoy, garantizamos que los productos TotalEnergies se ajustan a las especificaciones requeridas para nuestros vehículos y de igual forma la disponibilidad oportuna en toda nuestra red nacional de servicio posventa, dando así la confianza a nuestros clientes que el lubricante utilizado en su motor está acorde con las exigencias técnicas de Mitsubishi Motors”, señaló Marco Pastrana, gerente división Motorysa.

Precisamente, teniendo en cuenta los avances en la tecnología de los motores, TotalEnergies ha dedicado horas de investigación y desarrollo para crear toda una gama de aceites que se adaptan a estos, cumpliendo con los más altos estándares de desempeño, protegiéndolos de temperaturas extremas, aumentando su vida útil, y reduciendo al tiempo el consumo como la huella ambiental, pues para TotalEnergies, el compromiso con el medio ambiente es una prioridad central.

“Esta nueva alianza que se gestó a comienzos del año y que se ha ido consolidando y hoy anunciamos oficialmente, para TotalEnergies es muy importante, pues Motorysa representa a Mitsubishi Motors en Colombia, siendo esta una de las principales marcas japonesas a nivel mundial. Además, Motorysa, es un grupo empresarial consolidado y muy reconocido en el país”, recalcó Arnulfo López-Quezada, presidente TotalEnergies para Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Kapital Grupo Financiero duplica su valuación en 1.300 millones de dólares, y se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

René Saul, CEO y cofundador de Kapital Grupo Financiero
La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures...

474 mil empleos formales se mantienen gracias a las Empresas de Servicios Temporales

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
El empleo en Colombia muestra señales de enfriamiento: la contratación en sectores como construcción, alojamiento y servicios de comida disminuyó...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: