La Nota Económica

Alianza entre Indra y eCURRENCY ofrecerá en Colombia soluciones integrales de moneda digital a los bancos centrales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

La asociación entre eCurrency y Minsait Payments, filial de Indra, apoyará activamente el proceso de desarrollo de monedas digitales emitidas por bancos centrales para garantizar la estabilidad e inclusión financiera, el control del fraude, así como una mayor eficiencia y modernización del sistema monetario

Indra, compañía global de tecnología y consultoría, y eCurrency Mint Limited («eCurrency»), la empresa líder en tecnología de moneda digital de los bancos centrales, anunciaron una alianza para ofrecer soluciones integrales de monedas digitales de los bancos centrales, las conocidas como CBDC (Central Bank Digital Currencies).

eCurrency y Minsait Payments, la filial de medios de pago de Minsait, una compañía de Indra, se han asociado para ofrecer soluciones y servicios que impulsen el crecimiento de los CBDC y de sus ecosistemas en varias geografías.

Los bancos centrales de todo el mundo están estudiando y probando la moneda digital con múltiples propósitos, entre los que se incluyen la garantía de la estabilidad e inclusión financiera, el control del fraude, así como una mayor eficiencia y modernización del sistema monetario.  Una moneda digital emitida por el banco central que posee las características de la moneda física garantiza al público el mismo nivel de confianza y acceso.

La asociación apoyará activamente el proceso y ofrecerá soluciones integrales en este ámbito, desde el análisis hasta la implementación y el despliegue de CBDC con todos los mecanismos de seguridad, aprovechando el compromiso histórico de ambas empresas con los bancos centrales y los reguladores.  

eCurrency fue pionera en la primera solución CBDC minorista del mundo que permite a los bancos centrales emitir instrumentos digitales al portador seguros utilizando la tecnología de Criptografía Simétrica Digital de la Moneda (DSC3) y apoyando la distribución escalonada a través de los ecosistemas bancarios y de tecnología financiera existentes. Además ha realizado un amplio trabajo con bancos centrales y organizaciones internacionales. 

«Estamos encantados de formar esta asociación con Indra para ofrecer una solución integral y lograr una verdadera inclusión financiera», declaró Jonathan Dharmapalan, director ejecutivo de eCurrency.

Minsait Payments es un líder en el mercado de medios de pago y presenta una trayectoria de constante crecimiento en la oferta de procesamiento y soluciones innovadoras de pagos digitales. Ofrece servicios y tecnología digital de larga trayectoria y cuenta con una amplitud de capacidades, como la tokenización, los pagos y la experiencia en ciberseguridad, servicios y productos para el sector de los servicios financieros, incluyendo los bancos centrales y las entidades reguladoras.  Además, a través del grupo Indra, cuenta con una amplia red de recursos en todo el mundo comprometidos con las instituciones financieras para apoyar la transformación del negocio en el entorno digital y está bien posicionada para apoyar la evolución del ecosistema de pagos que se habilitará con la implementación de CBDC.

«Estamos orgullosos de haber iniciado una asociación con eCurrency, el principal proveedor de plataformas tecnológicas para el mercado de CBDC. A través de nuestra asociación con eCurrency mejoraremos la solución comercialmente disponible que digitalizará las propiedades del efectivo físico», afirmó Álvaro de Salas, Director de Estrategia e Innovación de Servicios Financieros de Minsait.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

25447
Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus...

De Colombia para el mundo: Tetr le abre las puertas a estudiantes emprendedores con fondos por USD$1 millón

Estudiantes
Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países....

En el segundo trimestre de 2025, el Pacífico y el Caribe encabezan el crecimiento del empleo en Colombia

Expectativa de empleo Q2
Bienes de Servicio y Consumo (28%) y Servicios de Comunicación (27%) lideran las expectativas de contratación. ManpowerGroup Colombia ha publicado...

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Cortesía de la CCB Gastrofest 2024
200 establecimientos serán seleccionados para recibir acompañamiento especializado en temas como sostenibilidad y mercadeo, un espacio en el Catálogo Gastrofest...

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: