La Nota Económica

Alimentos saludables siguen ganando terreno

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

alimentos saludables

El hábito de la ingesta de alimentos saludables viene afianzándose cada vez más, y ello ha fomentado el auge de esta industria en el país. Un caso que merece mención es el de Kasa WholeFoods, compañía que se consolidó en 2013 con Mambe, una marca que ofrece alternativas de consumo de alimentos conscientes y naturales.

La producción y comercialización de Mambe, la cual tiene como fin de brindar un estilo de vida orgánico, saludable y sostenible, se hizo por medio de bebidas que ofrecen combinaciones de entre 4 y 5 frutas, o verduras, como la feijoa, espinaca, hierbabuena y naranja, para después iniciar producción de chocolates y snacks con 70% de cacao colombiano.

El desempeño favorable ha sido tal que, dentro de sus líneas de desarrollo la empresa ha iniciado sus propios procesos de investigación en torno al desarrollo de bebidas y alimentos  con infusión de cáñamo para comercializarlos en mercados internacionales donde esté regulado y permitido.

Según lo expresa el gerente de Kasa Wholefoods Company, Santiago Mora “el siguiente paso después de consolidar Mambe fue iniciar un proceso de desarrollo de nuevas líneas de producto utilizando diferentes ingredientes saludables. Este año hemos podido avanzar con estas innovaciones gracias al apoyo y respaldo de Flora Growth Corp. La idea principal es desarrollar productos innovadores con ingredientes alternativos como el cáñamo para impactar el mercado nacional e internacional”.

Flora Growth Corp, es un holding colombo-canadiense enfocada en el cultivo de cannabis medicinal orgánico, y el desarrollo de productos de consumo masivo. La empresa cuenta con cultivos en Lebrija, Santander, y divisiones de negocio en cosméticos y belleza, textiles, farmacéuticos, y alimentos y bebidas, y es parte de los planes de expansión empresarial de Mambe por medio de su adquisición e inyección presupuestal.

Tras producir en 2020 más de 730.000 blends Mambe, Kasa Wholefoods Company se enfrenta a sus planes de internacionalización que involucran, entre otras cosas, lanzar nuevos productos para ampliar su portafolio.

De acuerdo con lo expresado por Mora,  actualmente la compañía está en el proceso de crear snacks complementarios a los jugos que tengan un valor nutricional igual de saludables. Nibs, Quínoa, Uchuva y coberturas de 70% de cacao son los ingredientes de nuestra nueva línea nacional e internacional.

Adicional a esto, “incluimos en nuestro portafolio el desarrollo de nuestros productos con un componente innovador, el CBD, uno de los compuestos que se encuentra de forma natural en la planta Cannabis. Es así como también ofrecemos nuestros Mambe Blends y snacks con CBD en el mercado internacional donde la regulación permite la comercialización de alimentos con este componente”, aseguró el directivo. 

Para 2021 su reto se centrará en exportar su portafolio a Norteamérica y Europa, además de consolidarse en Colombia y la región andina.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: