La Nota Económica

ANDICOM2021: Mercados flexibles, apalancados por el comercio electrónico y la logística

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Businesswoman networking using digital devices

El comercio electrónico fue uno de los protagonistas durante la pandemia, impulsado por el confinamiento que hizo que los consumidores que aún no lo habían hecho migraran a hacer sus compras en línea. Y aunque las tiendas físicas ya han abierto al público, el comercio electrónico continúa entre las preferencias de los usuarios, por la velocidad y conveniencia de usar plataformas digitales.

Y si a eso se le añade la importancia que las nuevas tecnologías han tenido para centrarse en el cliente, es necesario generar nuevas ideas, metodologías y mejores prácticas para ser competitivos en un entorno en el que los consumidores digitales quieren soluciones ágiles y flexibles.

Precisamente, estos serán los temas que tratará en el Congreso TIC ANDICOM 2021 Nabil Malouli, Vicepresidente Global de Comercio Electrónico de DHL y Keynote Speakers de este congreso, que se realizará de manera presencial del 17 al 19 de noviembre en Cartagena de Indias, Colombia, organizado por CINTEL.

En su conferencia, titulada “Innovación, estrategia y desarrollo de productos para soluciones de comercio electrónico”, Malouli expondrá el 17 de noviembre ante los asistentes de ANDICOM las ideas, metodología, estrategias disruptivas y mejores prácticas para los negocios de ventas en línea. También conocerán los cambios de comportamiento del consumidor de hoy y de mañana y entenderán las tendencias del mercado en el mundo del comercio electrónico.

Es innegable que para ser exitosos en esta revolución, las organizaciones deben crear modelos agiles, flexibles y centrados en un consumidor, el cual es cada vez más digital. 

Innovación multidisciplinar

Nabil Malouli es un líder global de la innovación multidisciplinar que combina la experiencia de ejecutivo de empresa, asesor e inversor de startups, consultor y conferenciante.

Es Vicepresidente Global de Comercio Electrónico de DHL, donde dirige la innovación, la estrategia y el desarrollo de productos de sus soluciones de comercio electrónico.  

Anteriormente, Nabil fue vicepresidente de DHL Customer Solutions & Innovation, donde supervisó el desarrollo de soluciones innovadoras para apoyar a las empresas de Fortune 500 que hacen negocios a nivel mundial. 

Tiene una gran experiencia práctica en soluciones relacionadas con las nuevas tecnologías que permiten centrarse en el cliente, la digitalización, la automatización, el Big Data y la robótica. Es un apasionado de la innovación, el comercio electrónico, las cadenas de suministro, la orientación al cliente y el espíritu empresarial.  También es asesor de startups de alto crecimiento, aceleradores, ONG y universidades.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: